Empresarios calculan pérdida de Bs 20 millones por cuarentena rígida en Cochabamba

Economía
Publicado el 29/05/2021 a las 12h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, informó que la cuarentena rígida cumplida la semana pasada ha generado una pérdida de 20 millones de bolivianos aproximadamente en el aparato productivo departamental.

En contacto con la Red Pío XII-Cochabamba de la red Erbol, indicó el sector había manifestado que ingresar a una cuarentena rígida significa una pérdida de 10 millones de bolivianos por día, pero también dejó en claro que apoyan el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

"Si vamos a una cuarentena rígida, ¿vamos a dejar pagar sueldos, impuestos, vamos a dejar de pagar AFPs? ¡No! Van hacer que paguemos todo aquello y de dónde (va a sacar) el empresariado cochabambino que está ya condenado a tener días negros con la crisis económica. ¿Vamos a seguir pagando sin trabajar?, eso pregunto a las autoridades", manifestó.  

Laredo sostuvo que como empresarios apoyan que lo primordial es cuidar al ser humano, pero también sostienen que una cuarentena rígida no tendrá éxito sino se realiza un control ni se aplican sanciones a las personas que no cumplen las restricciones.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) implementó el pasado fin de semana una cuarentena rígida los días sábado, domingo y feriados y la circulación de vehículos está permitida de 05:00 a 18:00, de lunes a viernes. La medida también se cumplirá es fin de semana en todo el departamento de Cochabamba.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba reportó ayer viernes 752 nuevos casos de Covid-19 confirmados, 13 decesos y 515 pacientes recuperados. Existe 650 casos sospechosos. Hay 2031 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.

Tus comentarios

Más en Economía

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el abastecimiento de combustibles en Bolivia...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...