Feria internacional minimiza riesgos con protocolos de bioseguridad, pruebas y vacunación
La inauguración de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) arrancó con todas las medidas de bioseguridad. Los organizadores quieren minimizar riesgos y para ello las autoridades de salud dispusieron tres mil pruebas de antígeno nasal y mil dosis de vacunas anticovid para los asistentes.
En las puertas de ingreso a la feria hay cuatro buses con personal médico, vacunas y pruebas de antígeno nasal.
El ingreso es con carnet de vacunación o prueba negativa de Covid-19, que se puede hacer en la feria.
Los organizadores no quieren excluir a las personas que no tienen carnet de vacunación o no están vacunados, por lo que tendrán la opción de hacerse una prueba gratuita de antígeno nasal e ingresar en caso de obtener resultado negativo y si lo desean también pueden inmunizarse.
Campañas
También se impulsan campañas de información y educación para que los visitantes conozcan más detalles de la enfermedad de la Covid-19 y las acciones específicas para evitar contagiarse e identificar los síntomas. La Caja Nacional de Salud Cochabamba y el Colegio Médico tienen estands informativos.
Las instituciones brindan información acerca de las vacunas disponibles anticovid y dan recomendaciones para cuidarse y protegerse.