Gobierno dirige su mirada a la Cuenca Madre de Dios para la extracción del oro y la destaca con "potencial mundial"

Economía
Publicado el 05/02/2023 a las 17h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar que más del 90 por ciento de la explotación del oro se encuentra en manos de las cooperativas auríferas que pagan un único impuesto del 4,8 por ciento del valor bruto del metal, el Gobierno a través del ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio destacó los valores de exportación registrados el 2022, así como el potencial de clase mundial de la Cuenca Madre de Dios, en la Amazonía.

"El Madre de Dios con un ancho de 15 kilómetros es un potencial que está en el mapa geológico entre los grandes yacimientos del mundo", dijo en una entrevista en Btv.

El titular de Minería destacó que el valor de exportación del oro el 2022 llegó a 2.700 millones de dólares, seguido del zinc con 1.671 millones, la plata con 795 millones y el estaño con cerca de 500 millones.

Por concepto de regalías dijo que el departamento de Potosí recibió 142,9 millones de dólares, mientras que el departamento de La Paz que concentra casi el 80 por ciento de la explotación aurífera recibió  60,2 millones de dólares; Oruro recibió 19,4 millones; Santa Cruz 4,9 millones; Beni  4,2 millones y así sucesivamente hasta hacer un total de 238 millones de dólares.



Exportaciones históricas

Las exportaciones de oro treparon a 52 toneladas métricas (el 2022, por un valor de 2.732 millones de dólares. Sin embargo, Villavicencio no detalló cómo se benefició el Estado con esas exportaciones.

"En el oro La Paz, el 84.7 por ciento y el Beni 6,7 por ciento, hemos subido de 46 (2021) a 52 toneladas de exportación, pero debemos trabajar bastante con nuestras cooperativas, con nuestra Fencomin y nuestro Ministerio porque definitivamente el oro es un metal estratégico que debe dejar commodities para nuestro país", afirmó en su reciente rendición de cuentas.

Villavicencio aseguró que la minería es la principal fuente de ingresos en valor para el país. "Estamos hablando de un estimado de 6.358 millones de dólares que se han vendido a los mercados del exterior y logramos ocupar el primer lugar en minería", destacó.

Sin embargo, en contrasentido, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro anunciaba el 26 octubre de 2022, que tras varias horas de negociaciones con las cooperativas auríferas de La Paz se determinó crear un impuesto único a la venta del oro.

"Se está creando un impuesto único que va a ser aplicable al valor bruto de venta de oro con una alícuota de 4,8 por ciento, norma que va a ser presentada y priorizada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, previo trabajo técnico consensuado", informó entonces el Ministro de Economía, rodeado de dirigentes mineros de las cooperativas.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), a través de su investigador Alfredo Zaconeta, cuestionó dicho acuerdo entre el Gobierno y el sector cooperativista aurífero, por el que se crea un impuesto único al valor bruto de la venta de oro de 4,8 por ciento.

Advirtió que se sienta jurisprudencia para un trato preferencial de tributos, sobre la explotación de los recursos naturales no renovables.

Mencionó de ejemplo que el Impuesto a las Transacciones (IT) 3 por ciento por valor de transacción; Impuesto al Valor Agregado (IVA) 13 por ciento, el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) 25 por ciento y un alícuota de 12,5 por ciento en periodo de precios altos para el sector minero privado, que hacen un total de 37,5%, exceptúa a las cooperativas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.