En 17 años, el Gobierno de Luis Arce es el único que utilizó los DEG asignados por el FMI

Economía
Publicado el 12/09/2023 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos 17 años, el Gobierno de Luis Arce Catacora fue el único que hizo uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG), de acuerdo a una investigación realizada por el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, con datos publicados en la página web del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al 31 de enero de 2006, en cuyo año y mes comienza el primer gobierno de Evo Morales, Bolivia tenía una asignación neta acumulada de 26,70 millones de DEG. En septiembre de 2009, el FMI le asignó al Estado boliviano 137,43 DEG adicionales.

Al 31 de octubre de 2019, a 10 días de la renuncia de Morales a la Presidencia (tercer periodo), el país tenía 164,13 millones de DEG acumulados.

Jeanine Áñez comenzó su corto periodo presidencial con una asignación acumulada de 164,13 millones de Derechos Especiales de Giro, contabilizados al 30 de noviembre de 2019. Ese acumulado mantuvo el mismo valor al 30 de noviembre de 2020, es decir, 22 días después de que la exmandataria transitoria dejara las riendas del país en manos del actual presidente Luis Arce Catacora.

En agosto de 2021, el Fondo Monetario Internacional le asignó a Bolivia 230,13 millones de DEG adicionales, con lo cual el acumulado ascendió a 394,26 millones; esta cifra se mantuvo hasta el 31 de enero de 2023.

En febrero, con aquiescencia del Directorio del FMI, el Gobierno de Arce realizó el primer uso de los DEG: monetizó 225,16 millones, es decir, el 57,11 por ciento de los Derechos Especiales de Giro.

En marzo volvió a hacer uso de los DEG: esta vez, dispuso de 130 millones, con lo cual al país le quedó un remanente de 39,09 millones en Derechos Especiales de Giro. Finalmente, en agosto, el Gobierno realizó un pequeño uso con lo cual, al 31 de ese mes, los DEG asignados a Bolivia alcanzaron a 33,72 millones, según la información oficial del FMI.

¿Crisis económica?

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Luis Porcel y el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, el uso de los DEG es una muestra de que la economía boliviana no anda bien.

El legislador opositor presume que la reciente monetización de los DEG sirvió para darle liquidez al país ante la escasez de dólares.

Desde el Banco Central se informó que los DEG “son de libre disponibilidad del ente emisor, su uso no constituye un crédito y no está sujeto a ningún tipo de condicionamiento”.

Tus comentarios

Más en Economía

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios,...

Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité Multisectorial para demandar soluciones a la falta...
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir “una...


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...