EEUU intensifica su respuesta ante el repunte de la Covid-19

Mundo
Publicado el 31/03/2021 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Estados Unidos está intensificando su respuesta ante el repunte de casos de la Covid-19 de las últimas dos semanas, una subida que ha encendido todas las alarmas, y mientras las autoridades federales llaman a la responsabilidad los estados siguen expandiendo el acceso a las vacunas para todos los adultos.

"Al ver la amenaza acelerándose, hemos acelerado también la respuesta: adelantamos dos semanas la fecha universal de vacuna para la mayoría de estadounidenses, incrementamos el suministro de vacunas a los estados, duplicamos el número de farmacias y abrimos más centros de vacunación", dijo ayer la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Según el recuento independiente del diario The Washington Post hasta ayer, la media de nuevos casos diarios de coronavirus en la última semana en EEUU ha superado los 63.000 por primera vez en casi un mes, lo que supone un aumento del 12 por ciento y pone en riesgo la tendencia a la baja lograda tras las celebraciones navideñas.

Entre los estados que más han aumentado su ritmo de contagio están Michigan, Vermont, Dakota del Norte o Massachusetts, así como los estados colindantes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, que llevaban la delantera en la contención del virus.

En los últimos 14 días, nueve estados han registrado aumentos superiores al 40 por ciento y la peor situación se da en Michigan, donde se han disparado un 133 por ciento coincidiendo con la relajación de las restricciones para comer en el interior de los establecimientos a principios de febrero, según las cifras de The New York Times.

"Reconocer que esto es duro"

Ayer, la portavoz de la Casa Blanca señaló que una de las maneras en que se puede tener un impacto sobre la ciudadanía es "reconocer que esto es duro" y que ha habido una guerra contra el virus un largo tiempo pero también reiterar, como hicieron el lunes el presidente estadounidense, Joe Biden, y las autoridades sanitarias, que dicha guerra continúa.

"Cuanta más gente haya vacunada más efectivos podemos ser, y ahí es donde estamos poniendo los esfuerzos", agregó Psaki al referirse al repunte de los contagios y la aparición de nuevas variantes, e insistió en que hay que seguir vigilantes para poder volver a la normalidad".

La portavoz de la Casa Blanca aludía a las palabras de Biden y a las de la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, quien sorprendió este lunes al salirse de su discurso preparado para expresar, con el rostro compungido, "miedo" ante lo que consideró una "catástrofe inminente" si continúa el ascenso de casos en EEUU.

"Tenemos mucho que esperar, mucho potencial desde donde estamos, y muchas razones para la esperanza, pero ahora mismo estoy asustada", dijo Walensky, quien pidió a los estadounidenses "aguantar un poco más" y advirtió que los contagios pronto podrían "subir, y subir a lo grande" como ha ocurrido en Europa.

El presidente, Joe Biden, respaldó las palabras de la jefa de los CDC y opinó que deberían frenarse algunas reaperturas, llamando además a "cada gobernador, alcalde y líder local a mantener y restablecer la obligación de llevar mascarilla", en referencia a regiones que retiraron esa norma en vista de la bajada de casos hace semanas.

Aceleración en las vacunas

Biden ha pedido a las autoridades estatales asegurar que todos los adultos de la nación puedan vacunarse el próximo 1 de mayo y dijo que está redoblando esfuerzos para que la mayoría, el 90 por ciento, dispongan de un centro de vacunación a cinco millas de su residencia antes de esa fecha, el 19 de abril.

La Casa Blanca ha anunciado que incrementará el suministro federal a las administraciones hasta 33 millones de dosis "para cumplir con las necesidades y el calendario de elegibilidad", ampliará su programa de farmacias que las ofrecen hasta 40.000 en todo el país y abrirá una decena de centros de vacunación masiva.

La rapidez a la que insta el Gobierno federal se ha trasladado ya a varios estados que permiten vacunarse a toda su población adulta, como Texas, Kansas, Luisiana, Dakota del Norte, Ohio u Oklahoma, mientras otros como Nueva York, Indiana o Florida tienen previsto ampliar su criterio de manera escalonada por franja de edad en los próximos días.

Hasta la fecha, 95 millones de estadounidenses (28,6 % de la población) han recibido al menos una dosis de vacuna anticovid y 52 millones han recibido las dos (15,8 %), mientras prácticamente la mitad de los mayores de 65 años, que corren más riesgo, ya están inmunizados, de acuerdo a los CDC.

Compartiendo la tarea de concienciar ayer Doug Emhoff, marido de la vicepresidenta Kamala Harris, visitó un centro de vacunación en Maryland e instó a la responsabilidad, haciéndose eco del mensaje difundido ayer por Biden: "Hay esperanza, pero como dijo el presidente ayer: no podemos bajar la guardia".

"Lleven sus mascarillas, guarden distancia social y pónganse la vacuna cuando les llegue el turno, y podremos superar esto", agregó.

Tus comentarios

Más en Mundo

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro,...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una gallera de la comunidad de Valencia, en el cantón El Carmen de la provincia...
El mundo en pedazos, los marginados del mundo y la economía que mata están en el centro de las meditaciones que el papa Francisco preparó para el viacrucis que tendrá lugar esta noche en el Coliseo.


En Portada
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...