Un informe denuncia la discriminación de refugiados de minorías en la India

Mundo
Publicado el 24/12/2021 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La India, que acogió en 2021 a más de 20.000 refugiados, mantiene políticas sesgadas para los refugiados de varias minorías religiosas, denunció en su informe anual el think tank Rights & Risks Analysis Group (RRAG).

"No hay datos precisos sobre el número de refugiados, pero la India tiene alrededor de 400.000 refugiados, incluidos 238.222 refugiados reconocidos y documentados (...) por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)", explica el director de RRAG, Suhas Chakma, en un comunicado que acompaña el informe anual.

Además de estos refugiados, en su mayoría procedentes de Sri Lanka y el Tíbet, la India también cuenta con unos 31.313 refugiados pertenecientes a minorías religiosas, y alrededor de 123.000 refugiados de las etnias chin y rohinyá que no están registrados, prosiguió Chakma.

Ante este flujo migratorio, el informe denuncia la ausencia de una ley de refugiados en la India, favoreciendo que la situación, de miles de personas, dependa de los intereses geopolíticos del país y de las decisiones que se tomen en vistas a obtener el mayor número de votos.

En este sentido, RRAG, con base en Nueva Delhi, reporta que la India no es firme en sus actuaciones, al apoyar a los refugiados tamil de Sri Lanka y a aquellos procedentes del Tíbet, mientras que se muestra inflexible con el resto, particularmente con los rohinyás.

Al respecto, enuncian una medida aprobada en agosto por el gobierno de la región sureña de Tamil Nadu, que incluía un paquete de ayuda específicamente destinado a refugiados esrilanqueses y tibetanos por más de 4 millones de dólares.

Esto contrasta con las 414 detenciones por entrada ilegal que efectuó la India en 2021, principalmente de personas procedentes de Birmania, incluyendo 354 rohinyás y 60 chins.

La mayoría de estos arrestos se realizaron en los estados de Jammu y Cachemira con 174, Delhi 96, y Assam 55.

La investigación desvela que la situación ha ido a peor en los últimos años, principalmente para los rohinyás, puesto que al menos 1.177 refugiados de esta etnia han sido detenidos o rescatados del tráfico de personas en la India en los últimos cinco años.

 

INCOHERENCIAS EN LA LEGISLACIÓN

La publicación de RRAG también expresó que la pandemia dejó a la vista las costuras del sistema indio, puesto que cerca del 56% de los refugiados rohinyá perdieron el empleo durante ese periodo, y para muchos fue imposible vacunarse al requerir de documentación oficial para realizar el proceso.

Además, denuncia la incoherencia de la India para otorgar asilo a los refugiados que huyen de la guerra, como sucedió con las minorías sikh e hindu en Afganistán tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.

Al respecto, precisa que la Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAA), pensada para proteger a los solicitantes de asilo pertenecientes a comunidades minoritarias que sufren de persecución en país del sur asiático, al no haber ingresado en la India antes de 2015, fecha establecida por dicha ley.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de...

El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...