Personas con discapacidad dejan a Defensor canalizar pliego

País

Personas con discapacidad suscriben acuerdo que viabiliza reunión con Ejecutivo

Publicado el 14/07/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Las personas con discapacidad movilizadas arribaron a un acuerdo con la Defensoría del Pueblo para exigir el cumplimiento de la normativa que vela por los derechos de este sector y rechazaron suscribir el acuerdo de 42 puntos, acordados y firmados por otros representantes que no se movilizaron y algunos que abandonaron la caravana nacional que llegó a La Paz el 25 de abril pasado.

La información fue proporcionada por la representante de los discapacitados de Cochabamba, Rosmery Guarita, al indicar que la demanda de una mejora en la renta para el sector no se negocia y que la lucha sigue, y que si bien ahora perdieron una batalla, buscarán ganar la guerra más adelante.

“No estamos claudicando, el bono sigue en pie, más adelante continuaremos con la lucha, por ahora se acordó con el Defensor del Pueblo velar y hacer respetar los derechos de las personas con discapacidad. Todo está en las leyes y lo único que falta es que se ejecute, por lo tanto, no vamos a firmar el documento de 42 puntos porque todo lo que está en ese acuerdo está en las leyes”, manifestó.

Por su parte, el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, señaló que después de un diálogo con el sector, la Defensoría y la dirigencia de los discapacitados arribaron a varios convenios, como ser la participación en el control social, un espacio en la Defensoría, bajo la perspectiva de que ese colectivo trabaje de manera directa con ese despacho y hacer un seguimiento al cumplimiento de anteriores acuerdos suscritos con el Ejecutivo y de las normas que los protegen.

“(El) acceso laboral como punto principal, salud, vivienda social, emprendimientos productivos, medicinas, educación, acciones de cumplimiento que se viabilizarían a través de la oficina de la Defensoría del Pueblo en participación con la dirigencia en los casos que las instituciones incumplan en las obligaciones establecidas, tanto en los acuerdos y la normativa vigente que se vaya a construir…”, señaló el Defensor.

 

HOY DEFINEN SI DEJAN VIGILIA  

Hoy una asamblea de los discapacitados definirá si dejan el lugar de la vigilia y se trasladan a otro sector, en este caso, el Coliseo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

De acuerdo con Rosmery Guarita, la dirigencia que participó de la reunión con el Defensor del Pueblo y el acuerdo al que arribaron debe ser aprobado en una asamblea general y que si estos deciden aceptar, se trasladarían a la UMSA.

“Vamos a poner en consideración de nuestros compañeros las definiciones al que llegamos con el Defensor, y de esto dependerá si nos vamos al Coliseo de la UMSA”, manifestó.

Para el efecto, la Defensoría del Pueblo, una vez que los dirigentes definan con sus bases, canalizó toda la cooperación logística institucional para que los colaboren con el traslado.

“Pueda haber ambulancias, vehículos que los ayuden a trasladarse luego de que interactúen la dirigencia con la base, se levantaría la vigilia y la huelga de hambre ”, afirmó David Tezanos.

Tus comentarios

Más en País

Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba originando que haya una afectación a las...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el domingo, durante la conmemoración del 146 aniversario de la Defensa de Calama, la disolución de la Dirección...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los últimos pronósticos del Servicio Nacional de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, expresó su preocupación por la presunta protección que algunos ciudadanos extranjeros estarían ofreciendo al expresidente Evo Morales,...
La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del diputado Juan José Jauregui para pedir que sea...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo Claure.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...
La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y...

Actualidad
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...