Evo destaca el desarrollo económico y dice que Álvaro es insustituible como Vicepresidente

País

Evo Morales y su mensaje a Bolivia en el 192 aniversario

Publicado el 06/08/2017 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Evo Morales, durante su mensaje a la nación por el 192 aniversario de Bolivia, hizo un recuento de las políticas internacionales que lleva adelante el Gobierno en diferentes temas, presentó datos económicos para explicar el desarrollo del país y detalló las políticas sociales que se abordan en su gestión.

En su discurso desde Cobija, que duró 1 hora y 10 minutos, también se refirió al papel que desempeña García Linera, que lo acompaña durante los 11 años en el mando.

Escuche el audio completo del mensaje del presidente Morales a Bolivia:

Evo pide unidad para seguir avanzando

Morales enfatizó que, gracias a las políticas económicas ejecutadas en los últimos 11 años, Bolivia obtuvo el primer lugar de crecimiento en la región durante 2009, 2014, 2015 y 2016, por o que pidió unidad para seguir avanzando y "cerrando brechas" 

"El crecimiento del PIB de los últimos años acortó la diferencia entre el tamaño de nuestra economía en relación a las principales economías de la región. El PIB de Brasil en 2005 era 93,4 veces que el PIB de Bolivia, esta relación al 2016 se ha reducido a 53,1 veces", añadió.

Sin embargo también se refirió a la caída de los precios del petróleo y al impacto que tuvo en la economía nacional. En este contexto anunció que el Gobierno central garantizará a gobernaciones y alcaldías, créditos para seguir con los proyectos que se paralizaron por esta crisis.

Para consolidar la economía del país también apuntó a la industrialización del litio. "No estamos lejos de Arabia Saudita", dijo el Mandatario.

Política internacional

A nivel internacional Morales destacó el papel de Bolivia en el Consejo de Seguridad de la ONU. "Cuando estamos ahí adentro es posible influir en algunas políticas de carácter internacional", dijo, pero reiteró que "para mí el Consejo de Seguridad mientras no se democratice seguirá siendo un consejo de inseguridad".

Abordó la relación con Chile respecto a la demanda marítima y al Silala, dejando en claro de que "cualquier diálogo: diálogo directo, con mediador o vía La Haya, no queremos que haya perdedores ni vencedores, si algo tiene que ganar es la integración de nuestros pueblos para bien de futuras generaciones".

Sobre el polémico tema del Tipnis, el Presidente recordó que en los años '70 y '80 esta reserva nacional estaba invadida por los colonizadores, pero durante el Gobierno de Jaime Paz Zamora, los cocaleros del trópico Cochabambino acordaron limitar los asentamientos.

En todos los departamentos se realizan actos cívicos para celebrar este 6 de agosto.

 

Tus comentarios

Más en País

Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...
Las intensas lluvias que se registran en el país siguen ocasionando daños. Un día después de que el Beni declarará desastre, las riadas afectaron al trópico de...

El expresidente y miembro del bloque de la unidad opositora, Carlos Mesa, anunció ayer que tres encuestas definirán al candidato de ese bloque; las mismas serán idénticas en cuanto a sus preguntas,...
La oposición tiene la oportunidad de ganar en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto y el próximo Gobierno debe garantizar seguridad jurídica, independencia judicial, respeto a la...
El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, al exmandatario Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al...
El senador del MAS, Hilario Mamani, instó al expresidente Evo Morales a reconsiderar su postura sobre la candidatura de Andrónico Rodríguez para los comicios generales, ya que las bases proponen esa...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.

A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...
Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...