El pueblo somos todos

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 20/12/2016

El Gobierno, el Estado, la democracia y el futuro de un país no son un concurso de popularidad, y rebajarnos de nuestro rol de ciudadanos a un rol de aclamadores es devaluarnos y limitarnos en el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía

Anteayer nos hemos desayunado con los titulares de la repostulación de Evo Morales a la Presidencia para la gestión 2020-2025. ¿La justificación? Dice que “el pueblo dice vamos a ir”. Pero, para los de corta memoria, “el pueblo” en febrero de este año dijo NO, no vamos a ir. El pueblo no son sólo los que van al Congreso del MAS, el pueblo —para bien o para mal— somos todos, incluso cuando le dicen al líder o al movimiento o al Gobierno, que NO.

En febrero de este año 51 por ciento de los bolivianos empadronados han votado en el Referendo por el No. Y todos esos votos y todo el dinero público invertido en la organización de este Referendo no valen nada porque unos cuantos miles se han reunido en Montero y han aplaudido fuerte. Aunque hubieran sido 50 mil, no contrarrestan al 51 por ciento del electorado, porque todos los ciudadanos valemos por igual.

Un país no se dirige por aclamación. Un aplauso no otorga legitimidad a un líder. ¿Cómo funcionaría eso? Aplauso, líder legítimo. Un fuerte aplauso, significa ¿cuánto? ¿El doble, el triple, 25 por ciento más de legitimidad? ¿Una ovación y estamos arreglados de por vida? Solamente pensemos que Lady Gaga, Madonna o los Rolling Stones definitivamente reciben más ovaciones que Evo Morales y a nadie se le ocurre que deberían ser los amos del universo, ni siquiera que deberían meterse en política. Mi punto, los aplausos y los deseos no se traducen en legitimidad política, aún cuando en la última década pareciera que estuviéramos tratando de institucionalizar el Gobierno por aplauso.

Hay varios caminos hacia la legitimidad, con el valor añadido de que son caminos legales. Por ejemplo, los procesos electorales, implementados y desarrollados dentro del marco de las leyes y desde luego, de la Constitución. Por ejemplo, la transferencia de poder dentro de los términos convenidos y establecidos en nuestras leyes y nuestra constitución. Otro camino bien simple: atenerse a las leyes y normas. Otro camino, reconocido en nuestra Constitución, el Referendo, que ya pasó y cuyo resultado ahora se está evaporando ante nuestros ojos porque ha resultado inconveniente.

Todo el amplio rango de instituciones democráticas que han ido surgiendo y se han ideado desde hace siglos existen, precisamente, para tratar de resolver los problemas de representación y de legitimidad que presentan los sistemas políticos que priorizan la figura del líder por encima de las instituciones, las leyes y los acuerdos a los que llegamos como sociedad y que promueve devotos más que ciudadanos. Estas instituciones tratan de garantizar que independientemente de nuestras preferencias, todos los ciudadanos contamos por igual para tomar decisiones que afectan a todos.

El Gobierno, el Estado, la democracia y el futuro de un país no son un concurso de popularidad y rebajarnos de nuestro rol de ciudadanos a un rol de aclamadores es devaluarnos y limitarnos en el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía.

 

La autora es socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
En Portada
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la...
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...