¿Legalidad o ilegalidad?

Columna
Publicado el 05/11/2017

En noviembre de 2008, la Superintendencia de Bancos publicó un folleto titulado “Estafas Piramidales” en el que, después de explicar que se otorga esa denominación  a las clases de estafa utilizadas por empresas que hacen creer a depositantes que pueden obtener buen rendimiento, brindó detalles acerca de acciones delictivas de ese tipo cometidas por empresas denominadas Firma Integral de Servicios Arévalo (Finsa), Organización Comercial Boliviana (Orcobol), Asesores en Inversión Orión y varias  entidades unipersonales.

No se menciona ahí la gran estafa cometida a principios de la década de los 90 por propietarios del Banco Boliviano Americano, que se apoderaron de  fondos depositados por sus clientes, habiendo actuado como integrantes de una empresa legalmente organizada en el país y paralelamente con otra en  el marco de la modalidad denominada en anglicismo “offshore”.

Esa otra empresa, también como Banco Boliviano Americano, fue  establecida en alguno de los “paraísos fiscales” como mampara  utilizada para  la entrega de cheques de esa agencia que luego no pudieron ser cobrados con argumento de provenir de una entidad bancaria sin conexión con  la  anterior.

Las operaciones bajo biombo de esa naturaleza como las provenientes de una oficina de abogados de Panamá que hace surgir en un día  empresas de accionistas bolivianos que luego venden sus valores a otras empresas también bolivianas pero constituidas en el país,  dieron  lugar a que los medios de comunicación se refieran a esos contratos como “Papeles de Panamá” y algunos los perciban con carácter de acciones  “fuera de”... lo honesto.

Investigaciones recientes demuestran que, además de recurrir a Panamá, entidades bolivianas han acudido al Reino Unido de  Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a  Estados Unidos de América, a la China y las Islas Vírgenes (no se sabe si se refieren a las Británicas o las de Estados Unidos de América) en que también existen esas mansiones de ángeles.

Se sabe que, para fines de negocios en el extranjero, muchas empresas de un determinado país necesitan tener presencia activa en otro, eligiendo a alguno conocido por las grandes ventajas brindadas al respecto lo cual puede ser tanto legal como ilegal, y que en consecuencia, según el principio de presunción de inocencia, en caso de investigación, puede comprobarse la inocencia o la culpabilidad de quienes  están analizados con lupa.

Con propósito de la averiguación pertinente corresponde recurrir al Decreto Supremo 2227 de 31 de diciembre de 2014, que es regulatorio de esa clase de transacciones. Después se sabrá si corresponde o no calificar como legales o ilegales a los casos mencionados en los “Papeles de Panamá”.

 

El autor es abogado

 

dibujo_para_edi_domingo_5.jpg

¿Legalidad o ilegalidad?
Archivo

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...