Nuestras bibliotecas vivas

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 30/04/2021

Una vez escuché que cómo una sociedad trata a sus niños y adultos mayores es como una sociedad es, en este marco también viene a la memoria lo que dijo el escritor y defensor de la tradición oral Amadou Hampâté Bâ: “En África, cuando un anciano muere, una biblioteca arde, toda una biblioteca desaparece, sin necesidad de que las llamas acaben con el papel”, es en ese sentido que la columna de hoy y para despedir el mes de abril, recuerda lo importante de recordar que el 29 de este mes se conmemora en Europa el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones.

A pesar de que en nuestras geografías no existe esta efeméride, es importante remarcar cuán vital es generar inclusión y participación activa del adulto mayor en la vida social, porque ellos, además de ser nuestras bibliotecas vivas, son la memoria, la experiencia vital del mundo y en este marco se debe propiciar la relación intergeneracional, el puente donde los más jóvenes tomen contacto con aquellos que han caminado por más tiempo. El objetivo es generar ese diálogo fundamental entre generaciones, eso que probablemente perdemos por vivir en una lógica de exaltación del yo, de una individualidad exacerbada donde por supuesto existe de forma latente y manifiesta un terror a envejecer, es como si el Peter Pan que vive en nosotros deseara permanecer eternamente, olvidando que el transcurso del tiempo nos deja un itinerario de quiénes fuimos.

Este fin de mes nos recuerda la importancia de avivar el diálogo generacional, sobre todo en este tiempo de emergencia sanitaria. Por ejemplo, para conmemorar esta fecha, el Programa de Acercamiento Intergeneracional de cuatro universidades de España ha organizado una mesa redonda telemática con el título Mayores por el mundo en la que participará el alumnado internacional con la finalidad de plantear un debate e intercambio de la realidad actual del adulto mayor y no solo eso, sino pretende solidificar lazos y escuchas que permitan mejorar la condición emocional de los mayores.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es fundamental reivindicar el rol de las personas mayores. Cuando se propicia una relación intergeneracional se propician lazos identitarios y de pertenencia, de igual manera se permite un envejecimiento activo, motivando a los adultos mayores a una vivencia única y digna. Es importante remarcar que, en el actual contexto, las condiciones de este grupo han sido totalmente vulneradas, en este sentido la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informa que: “Hay preocupación debido a que las medidas de distanciamiento físico pueden afectar la salud mental y el bienestar general de las personas mayores. No está claro si las acciones que se implementan están llegando a quienes más las necesitan, incluyendo a aquellas personas mayores rurales, indígenas o en situación de calle. La violencia contra las personas mayores también es un asunto sobre el cual se necesita prever algún tipo de intervención”.

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...