La soledad del poder

Columna
Publicado el 17/11/2022

“Porque estaba tan solo en su gloria que ya no le quedaban ni enemigos”, así relata Gabriel García Márquez, en El otoño del patriarca, la soledad en la que se sumen y terminan los dictadores. Personas que tuvieron mucho poder y lo disfrutaron en sus cinco minutos de redención. 

En las últimas semanas, el país ha estado sumido en una disputa política entre los líderes y acólitos disputándose los espacios de poder local o nacional. La clase política cruceña se ha enfrentado al Gobierno, llegando a las amenazas de plazos fatales tanto de ida y vuelta. Arengas de revancha, afrenta y odio han sido lanzadas por doquier. A esto se sumaron las reyertas, trifulcas y forcejeos al interior del partido de gobierno. En sus confabulaciones, el poderoso ya no sabe quién es quién, ni quién está con quién, ni contra quién. En suma, hemos presenciado la disputa política por el poder encarnado en los líderes y mandamases. Estos, “patriarcas” que con alevosía, e indistintamente si pertenecen a una u otra orilla, desprenden discursos a nombre del pueblo, de los desposeídos y dicen representar a la mayoría sin importar el tamaño de su reino: en ellos, se hace cuerpo el poder. 

Estos “patriarcas” se ensañan con el adversario llegando a pensar que “todo sobreviviente es un mal enemigo para toda la vida”. El fantasma de la traición les acecha constantemente y claro está que acceder al poder, mantenerse o perpetuarse en él, y no perder las prerrogativas económicas, políticas y sociales, son preocupaciones vitales para ellos. 

La literatura latinoamericana ha abordado desde la narrativa la experiencia del ejercicio de poder político desmedido. Es así que Yo el supremo de Augusto Roa Bastos, El señor presidente de Miguel Ángel Asturias, La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa, El recurso del método de Alejo Carpentier y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez son algunos ejemplos que visibilizan lo que ocasiona el uso desmedido y sin límites del poder encarnado en el mandatario. El tirano tiene la convicción de que es el único individuo importante que salvará al país o la región.

Asimismo, en todas las novelas la soledad, el abandono, la vejez y la condena a que los “instantes más felices de sus tiempos grandes se les escurran sin remedio por las troneras de la memoria” acechan a los “patriarcas”. Ese sentimiento de soledad y desamparo que sienten, especialmente al final de la vida, no los salva ni el haberse rodeado de “políticos de letras y aduladores impávidos que los proclaman corregidores de los terremotos, los eclipses los años bisiestos y otros errores de Dios”.

En El otoño del patriarca, el dictador creía tener control hasta de su propia muerte. La novela perteneciente al realismo mágico, atestada de metáforas y episodios exagerados, se basa en la realidad de varios países latinoamericanos y la España de Franco, como algunos críticos sostienen. Lugares donde dictaduras sangrientas y horrendas se llevaron a cabo. Es así que la novela nos remite a la soledad irremediable del poder encarnada en el patriarca que en la novela no tiene nombre y que gobierna un país sin nombre. García Márquez recrea un prototipo del dictador latinoamericano y lo que parece interesante es la caracterización de lo que sucede con quienes detentan tal grado de poder político. La novela relata que el patriarca podrá morir de muerte natural, pero lo encontrarán comido por los gusanos, qué mayor sentimiento de soledad que se apodera del dictador, del abusivo, del autoritario que ocasiona atrocidades cuando tiene un poder sin límites. Cuando hace trampa, como en la escena de la novela en la que al patriarca le inventaron una especie de lotería para que la gente se contentara, pero cada vez solo el patriarca ganaba por medio de artimañas, tuvo que taparlas asesinando en una barcaza a inocentes niños.

Con todo, el poderoso se comporta con soberbia y arrogancia, sufre del síndrome de hubris que suele apoderarse de los políticos, quienes muestran una exagerada autoconfianza despreciando las opiniones de los demás y actuando en contra del sentido común. Pese a que la cura es sencilla, pocos se sanan, pues simplemente basta con que pierdan su poder. 

El patriarca de nuestra novela “aprendió a vivir con todas las miserias de la gloria a medida que descubría en el transcurso de sus años incontables que la mentira es más cómoda que la duda, más útil que el amor, más perdurable que la verdad, había llegado sin asombro a la ficción de ignominia de mandar sin poder, de ser el exaltado sin gloria y de ser obedecido sin autoridad” (GGM). 

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

29/11/2024
“Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo”, sentenciaba Fredric Jameson, uno de los teóricos más influyentes en los estudios...
13/11/2024
Hace un mes impartí un módulo en la Maestría en Investigación Cualitativa, de la Universidad Mayor de San Simón. Tuve la oportunidad y fortuna de revisar los...
11/10/2024
26/09/2024
Las escenas que nos llegan a través de las redes y los medios de comunicación de lo que acontece en Santa Cruz, en la Chiquitanía, o en Bajo Paraguá de las...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró este jueves que cuenta con el acta de conformidad...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...