Estrella de Belén: ¿dónde estás que no te vemos?

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 23/12/2022

¿Dónde está hoy la Estrella de Belén? Estrella una sola, de Paz, Amor, Luz, Fe y Esperanza, la que hace veintidós siglos iluminó las sendas hasta una criatura inocente, nacida de fe e ilusión. ¿Dónde estás, ahora, Estrella que no te vemos?

Mañana nacerá una vez más el Niño Dios para los cristianos de todas las confesiones y para los musulmanes (ʿĪsā) el mensajero de Dios y Mesías enviado para guiar al Pueblo de Israel. Pero seguimos tan odiadores y enfrentados como en tiempos protohistóricos de barbarie.

En Europa, son 300 días que Rusia —Putin y sus silovikí— invade Ucrania: el mismo sueño imperial que ha permeado la historia rusa desde Iván IV Rúrikovich El Terrible, nostálgica de una Cárcel de Pueblos llamada Unión Soviética. La invade con los mismos apetitos que en 2014, con mentiras y con descarnada violencia contra el pueblo ucraniano y despreciando al suyo propio que envía a morir, “bendecida” por el líder de la ortodoxia rusa, el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia. La invasión putinesca —que ha trastocado el globalismo y desnudado la mentalidad cortoplacista, egoísta y pequeñoburguesa de gran parte del liderazgo europeo (Alemania, Italia, entre muchos) colgado del gas, el petróleo y los recursos naturales rusos, cercanos y baratos—, más que un apetito expansionista para recuperar fronteras zaristas, ha devenido en batalla entre democracia y autoritarismo.

Porque guerras hay en muchos lados: en Siria —entre los de Al Assad con apoyo de Rusia e Irán contra los opositores a la dictadura; turcos contra kurdos; todos contra el Estado Islámico—; en Tigray —Etiopía enfrentando a los tigray por un lado y Eritrea (y Yibutí y Sudán) por otro— y Oromo; en Yemen —más que una guerra civil entre hutíes y otras tribus, una guerra de Irán contra las monarquías del Golfo encabezadas por Arabia Saudita: conflictos entre chiíes y suníes; guerra civil en Somalia (Somalia y Kenia); en Mali; en Irak; en R.D. Congo y Uganda; Kivu (R.D. Congo, Ruanda y Burundi); con Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger); en Sudán (Sudán del Sur y Darfur); en Cabinda (Angola); insurgencias islamistas del Magreb (Argelia, Chad, Malí, Burkina Faso, Níger y Túnez); persecución de los Rohinyá y conflicto Kachin (Birmania)... Y conflictos en China (con uigures y con Taiwán); entre India y Pakistán (por Cachemira) y entre China e India (por Aksai Chin); por el Sahara Occidental (Marruecos, República Árabe Saharaui Democrática y Argelia); israelí-palestino…

Por este lado no estamos mucho mejor de violencias: de grupos guerrilleros (Colombia y Venezuela; también Paraguay y Perú) y de cárteles de narcotráfico (Colombia, México, Venezuela, Paraguay y Perú; también Ecuador, Brasil y Bolivia), sin olvidar las protestas por reclamos sociales devenidas en violencia desenfrenada —y quizás manipulada— (Chile 2019 y 2021, Ecuador 2021 y 2022, Colombia 2021; también Perú 2022).

Por nuestras tierras, la luz del Mensaje de Paz tampoco ha llegado: cruenta pelea entre un LuchoMAS —en ascenso, al menos ahora— y un EvoMAS —en declive, ahora y después—; dos oposiciones no partidarias, una (hija de oportunidad) con líder difuminado y otra (de coyuntura) con otro de barricada —y la pregunta es: ¿Demócratas y UN sólo fueron protopartidos?—; una justicia Injusta; el Estado de Derecho manoseado y conculcado; el narcotráfico crece y la narcoviolencia pare más violencia; la defensa de regímenes crueles y despóticos —Irán, Rusia, Nicaragua, entre muchos—; “milagros económicos” pero para la milagrería cada centavo que entra es el milagro; presupuestos ambiciosos pero ni a medias se cumplen —¿acaso hay con qué en un modelo que “bicicletea” los recursos, dilapida en lo improductivo y en la filiación partidocrática los menguados y sufridos ingresos?, y —de yapa— ni vicuñas ni vascongados —“leales” o “renovadores”, “centralistas” o “federalistas”, indianistas o mestizos— tienen una estrategia realista y completa —no discursiva ni de consigna— para un Proyecto País a treinta o cincuenta años o para la Bolivia del siglo 22.

Ése es el gran trauma hoy: las cuentas de vidrio ya no satisfacen al boliviano menor de 35 años (más del 64% del total): urbano o periubano —más del 75% del país—, mestizo —un buen censo dará entre un 65 y el 70%—, alfabetizado y con educación media superior completada —aunque con muchas falencias— y con libre acceso a información —real, sesgada o falaz— que, más de lo que los manipuladores creen, cada vez más saben cribar y discriminar.

Por ellos sí surca nuestro cielo la Estrella de Paz, Amor, Luz, Fe y Esperanza, no importa cómo la denominen.

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

11/03/2023
La columna pasada prometí hablar para las oposiciones. Espero que mis opiniones —deber ciudadano— sean escuchadas, a sabiendas que hay egos —electos y no...
03/03/2023
Las semanas de este año las he dedicado principalmente a dos temas: criticar yerros e inconsistencias de las oposiciones en Bolivia —parlamentarias y de la...
24/02/2023
Nicaragua está dando lecciones magistrales de lo que debe ser y hacer una dictadura criolla “del siglo 21”: garrote y más garrote; un legislativo genuflexo;...
10/02/2023
Vivimos en una larga época de los continuos Relatos: “en pocos años seremos como Suiza” (eso lo oí en 2006); “dar el poder a las mayorías” (“mayorías” que se...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06:...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Durante un encuentro con medios de comunicación en el que se dio a conocer la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente que se lleva adelante a nivel...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de salud de César Apaza y pide que médicos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se...
Después de que el ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el "rumor, el chisme y la...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB)...
Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural durante el gobierno del expresidente Evo Morales, es investigada por...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...