La cruzada por la justicia

Editorial
Publicado el 30/01/2023

No cabe duda alguna que la iniciativa de los Juristas Independientes para reformar la justicia, mediante un referendo, es tan imprescindible que en los primeros días de recolección de firmas las personas han acudido masivamente a las mesas para dejar sus rúbricas en los libros. 

La sociedad boliviana comprometida con el Estado Constitucional de Derecho y con la democracia ha comprendido que ya no se puede tolerar un sistema judicial sumiso al poder y que, en consecuencia, carece de independencia e imparcialidad. 

La proliferación de magistrados y jueces no sólo sin la debida formación jurídica, sino con una nociva tendencia a la corrupción, a la obsecuencia con el poder y al prevaricato, ha derivado en la peor crisis judicial de nuestra historia y la conformación de un afilado cuanto peligroso aparato de persecución o lawfare, que actúa con saña contra los opositores, pero también contra los disidentes. 

No es una exageración afirmar que en este país una de las mayores desgracias es caer en las redes (garras) de la justicia podrida. Basta recordar los calvarios de José María Bakovic, el expresidente del Servicio Nacional de Caminos, con 76 procesos penales en su contra; de Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, con 256 querellas de las que debía defenderse como pudiera o del médico Jhery Fernández, sentenciado a 20 años por un crimen que no cometió. Hoy, sólo Fernández ha sobrevivido a los estrados judiciales bolivianos. 

Para el poder no ha pasado desapercibida la gran convocatoria para la recolección de firmas. Y sus impresentables y ominosos guerreros digitales de las redes sociales han comenzado a mentir sobre esta iniciativa, al difundir que se busca abrir la Constitución para otros fines que no sean exclusivamente la reforma judicial; también circula la especie de que los resultados del referendo no alterarán las elecciones judiciales de octubre de este año o que se trata de una iniciativa promovida por la oposición. Nada de esto es cierto. 

Los Juristas Independientes han asegurado, en un comunicado, que el referendo podría efectuarse en agosto de este año, para que a partir de septiembre se aplique el nuevo sistema de selección y nombramiento en el Órgano Judicial, de tal modo que las elecciones judiciales, previstas para octubre, ya no sean necesarias, dada su excesiva politización y fracaso, pues muchos magistrados hoy ejercen sus cargos con menos del 5% de los votos. Finalmente, es mejor postergar estos absurdos comicios, que dan como resultado una justicia corrupta y sumisa al poder, hasta que se aplique lo que emane del referendo.

 

Más en Editorial

17/03/2023
Más arboles y un nuevo revestimiento de las aceras están cambiando el paisaje del centro de la ciudad de Cochabamba. Son dos planes de mejoramiento urbano que se ejecutan de manera de simultánea, tienen distintas magnitudes en términos de área y persiguen el mismo propósito: mejorar la calidad de vida de los citadinos. Lo están logrando: hasta hace un año, habían sido sembrados 600...
16/03/2023
Mientras el oficialismo, y hasta el presidente del Tribunal Supremo Electoral, se empeñan en desestimar la iniciativa ciudadana para iniciar una reforma al sistema judicial mediante referendo, esa propuesta prospera en su etapa de recolección de las firmas necesarias para concretarlas. El punto más visible y urgente de la iniciativa apunta a la independencia de la justicia del poder...
15/03/2023
El Gobierno de Luis Arce está atravesando quizás el trance más crítico de sus dos años y cuatro meses de gestión. Las protestas de los maestros, que anuncian con agravarse, los bloqueos en carreteras de tres departamentos, que no parecen cerca de su fin, y las presiones políticas que soporta son la parte menos álgida del complicado momento actual. El aspecto más delicado de esta...
14/03/2023
Dos años después de su detención y encarcelamiento, la expresidenta Jeanine Áñez se está convirtiéndose en un símbolo. Un símbolo del autoritarismo con el que el Gobierno del MAS pretende manejar los organismos del Estado para lograr sus opacos propósitos ideológico-partidarios. La expresidenta encarcelada es el símbolo del maltrato a la democracia, el desprecio al Estado de derecho y al...
13/03/2023
Que la justicia en el país atraviesa una de sus peores crisis es algo que ni el masismo lo puede negar. Otra cosa es que convenga a sus intereses. Pero las propuestas para buscar una mejor selección de autoridades judiciales han tomado, los últimos meses, dos vías. La primera, la del equipo denominado Juristas Independientes, que han asumido el desafío de recolectar 1,5 millones de...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
17/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
17/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
17/03/2023
PROJECT SYNDICATE
MOHAMED A. EL-ERIAN
16/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
16/03/2023
AZUCENA FUERTES MAMANI
16/03/2023
En Portada
La Fiscalía investiga a la modelo y a dos varones por el delito de robo agravado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Falleció este viernes Lucio Gonzales Cartagena, docente y exrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
“Vamos a reaccionar y paralizar el país en defensa de nuestros hermanos Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y muchos otros dirigentes y diputados...
La Policía confirmó que una persona falleció y otras dos resultaron heridas tras los enfrentamientos entre transportistas de Arbieto y Tolata.
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que las intensas lluvias ocasionaron el desborde ríos en los municipios de...

Actualidad
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que las intensas lluvias ocasionaron...
Falleció este viernes Lucio Gonzales Cartagena, docente y exrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
La justicia determinó enviar a la cárcel de Arani a Adán Ll. D. con detención preventiva por el caso de violación...
“Vamos a reaccionar y paralizar el país en defensa de nuestros hermanos Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza...

Deportes
El Real Madrid, defensor del título, se enfrentará al Chelsea en los cuartos de final de la Liga de Campeones, según el...
El tercer nivel de torneos de clubes de UEFA, la Conference League, sorteó este viernes las llaves de cuartos de final...
El tenista cochabambino Santiago Lora ganó ayer su primer partido del torneo clasificatorio al Gran Slam Roland Garros...

Tendencias
El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la...
Uno de los estudios sugiere que la vibración del ronroneo podría favorecer el crecimiento óseo y la cicatrización de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un enésimo llamamiento para que China comparta toda la información...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una...

Doble Click
El escritor hispano-chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999, falleció este viernes en Madrid a los 91 años.
El actor estadounidense Lance Reddick, conocido por encarnar al teniente de policía Cedric Daniels en la serie "The...
En su emotivo discurso de aceptación después de ganar el premio al mejor actor de reparto en los Oscar, Ke Huy Quan ...
Las Carreras de Filosofía y Letras y de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Sede Cochabamba...