El informe bikini de las reservas

Columna
Publicado el 08/07/2023

Aleluya! El BCB presenta los datos de las reservas internacionales. ¡No tan rápido, cara pálida! Los datos son a abril de este año. Entonces, esta información es de hace dos meses. El banco presentaba estos datos todas las semanas del Señor.

Mucha agua corrió bajo el puente en mayo y junio, por ejemplo, se aprobó la Ley del Oro. Esta información no nos dice si ya se vendieron las reservas de oro. Sí nos dicen que entre enero y abril nos gastamos 488,9 millones de dólares de derechos especiales de giro (DEG) del FMI.

El total de las reservas internacionales bajó de la segunda semana de febrero de 3.538 millones de dólares a 3.158 millones a fines de abril. O sea, 380 millones de verdes menos. Y el BCB nos habla de estabilidad.

En la línea discursiva del pasado, se insiste en que la escasez de dólares fue resultado de un proceso especulativo, alimentado por analistas y voceros políticos. El cojo echa la culpa al empedrado. Ni una sola palabra sobre los errores de política económica y los problemas estructurales, que cambiaron las expectativas de los agentes económicos sobre la situación de los dólares en los últimos meses. A saber:

Corto plazo:

a) Obligar a empresas estatales a traer sus dólares a Bolivia.

b) Bono Remesas para los bolivianos que viven afuera.

c) Venta de dólares por parte del BCB a la gente.

d) Tipo de cambio preferencial para exportadores.

Largo plazo:

e) Caída estrepitosa de la renta gasífera.

f) Nueve años de déficit público financiado por pérdida de reservas internacionales.

g) En 2014 las reservas internacionales llegaban a 15 mil millones de dólares. La gestión de Evo y Arce Catacora gastaron más de 12 mil millones y la culpa la tienen los analistas.

Una vez más el BCB confirma que las estadísticas son como el bikini: muestran todo, pero esconden lo principal.

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

22/08/2023
Apuntes del contexto mundial. ¿Llega un nuevo superciclo de las materias primas? Según la revista británica The Economist, se avecinan tiempos interesantes...
21/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica la dolarización para acabar con la inflación...
27/07/2023
El Gobierno anuncia que el Banco Unión ya realiza transacciones en yuanes (¥). Sería bueno saber cuánto. Sobre el tema, el Gobierno ahora sólo habla...
26/07/2023
1.- Titular de la colonia e inicio de la República: Bolivia tiene la mayor reserva de plata del mundo. Con el mineral que se extrae del Cerro Rico se puede...
24/07/2023
el modelo económico del Gobierno boliviano se centra en la inversión pública. En 2014 esta sobrepasaba los 5.000 millones de dólares ejecutados. En los...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo,...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis,...
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso