Si Massa fuera un nuevo Menem

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 19/11/2023

Las elecciones argentinas son este fin de semana. Y el debate de hace siete días reveló cuál de los candidatos tiene más oficio: Massa. Porque a veces se olvida que por más que todos los adultos tengamos derechos de ciudadanía, la política es también una profesión. No sé si eso necesariamente beneficia a Massa, el político más trajinado de los dos que concurren a las elecciones de este domingo, pues, a ojos de los votantes contra las “castas” o de los afines a las consignas populistas de “que se vayan todos”, un político trajinado es el mal por definición.

Sin embargo, los políticos son necesarios. Alguien recordaba que, sin el partido justicialista detrás, Menem no podría haber sostenido su década “liberal” en la Argentina. Y quién sabe si los políticos curtidos ayudan a las transformaciones que de otro modo se darían con violencia. Antes de ser presidente, Menem era visto como un peronista “químicamente puro” (la afirmación es del “Tata” Yofre, político e historiador argentino), pero fue él quien emprendió un proceso que lo acercó a políticos antiperonistas como los Alzogaray, padre e hija.

La cuestión es, entonces, si existe alguna posibilidad de que la historia serpenteante de Massa prometa más bien un nuevo presidente argentino que, a diferencia de Fernández, busque el poder y busque crear una nueva época peronista con el partido y sus facciones alineados detrás de él. Massa podría presidir un Gobierno que haga su tarea con los ajustes necesarios, sin estar sometido al fuego peronista de sindicalistas y políticos proclives más bien a acatar los dictados de un nuevo monarca del partido.

Para abonar esa posibilidad, hay que apuntar que Massa es conocido por ciertas características que son anatema para el kirchnerismo: su amistad con la embajada estadounidense y sus contactos en Washington D.C., y el que fuera un reputado peronista de centroderecha, en su momento duramente enfrentado con los K. Ya en el debate con Milei salió a la luz el orgullo de Massa de haber peleado contra la delincuencia, como Intendente, con planes que emulaban a los que aplicó el alcalde republicano y luego abogado trumpista Rudolph Giuliani en Nueva York. 

La mano dura contra la delincuencia parecía no pasar, en el caso de Massa, los filtros sociológicos que suelen limitar a los políticos de izquierda a optar por planes que se centran más en la represión que en la comprensión del delito. Ante esas afirmaciones, no faltaron los militantes de izquierda, como el director del Celag, Alfredo Serrano M., que se taparon las narices del asquillo que les produjeron esos devaneos de “su” candidato.

La región no ha estado exenta de políticos que, elegidos por una corriente, se atreven a transformarla. No sé si sea el caso de Massa, pero en la Argentina ya se habla de la posibilidad de un “neomenemismo”. Y lo que está algo claro es que Massa ha aprendido del paso de Alberto Fernández por la presidencia y de los costos de no asumir el poder, de vivir de uno delegado. En ese caso, lo que hay que leer son las limitaciones que vaya a tener un Massa presidente con poderes feudales como el de Axel Kicillof, al frente de la provincia de Buenos Aires y con Cristina K de gran almirante de ese barco, como madrina de Kicillof.

Quienes ven en Milei el símbolo de todo cambio tienden, por su lado, a subestimar las restricciones objetivas que significa para un presidente tener a los sindicatos en contra, a la principal provincia en manos de uno de los más afiebrados kirchneristas y a un Congreso trozado. Milei ha logrado el apoyo de Macri y Bullrich, pero no está para nada claro que eso baste para una tarea transformadora.

Como corolario, pensar en que Massa puede ser un nuevo Menem es tal vez sobredimensionar sus opciones. Pero al menos lo que se ve claro es que a la Argentina le esperan tiempos de ajuste y de apertura económica. Quién sabe eso pueda hacerse mejor teniendo a la maquinaria peronista neutralizada y no activada en contra con todos sus bríos. Empero, todo eso no lo sabremos este fin de semana, sino en el año que siga a la posesión del nuevo presidente.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...