La utilización de Dios por los políticos

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 10/01/2024

Las religiones han jugado y juegan un papel muy importante en la vida de los pueblos. Los imperios del oriente, por ejemplo, en la época mítica, o posteriormente Grecia y Roma y, más adelante el orden medieval, se asentaron fuertemente en creencias religiosas y en divinidades que dictaban su voluntad a los seres humanos, los cuales estaban obligados a llevarla a la práctica. Por ejemplo, el código de Hammurabi, que hasta hace algunos años era considerado como el más antiguo documento escrito, era un conjunto de normas emanadas de una divinidad y transmitidas a los hombres a través de otra; Hammurabi era el encargado de realizar la voluntad divina en la Tierra.

Esto lleva a la evidencia de que la política está íntimamente relacionada con las religiones, las divinidades y las instituciones ligadas a ambas, aunque, claro está, el uso que se hace de Dios, la religión y la Iglesia difiere según los lugares y las épocas.

Algunos las utilizaron y utilizan para justificar intereses de grupo y asesinar a sus hermanos en el nombre de Dios. Por ejemplo, los sionistas que el día de hoy justifican las atrocidades y el genocidio que está cometiendo Netanyahu en la franja de Gaza, consideran que ese territorio es la tierra que Yahvé prometió al pueblo judío y, como la cosa es así, no importan los muertos (12.000 niños, entre ellos) que se están cobrando en venganza por la barbaridad que cometió el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023. Que se jodan, los palestinos son como el perro que provoca y despierta al león.

Están también los que en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado sumieron a los países del Cono Sur de Sudamérica en la noche oscura de las dictaduras de la seguridad nacional, asegurando que lo que buscaban era defender a la civilización occidental y cristiana de la amenaza del comunismo internacional.

Están los que, sin razón alguna, blandieron la Biblia al llegar a Palacio de Gobierno en Bolivia en 2019. Están, en fin, los que se creen elegidos por Dios y descalifican a todos los demás porque, siempre en su criterio, no forman parte del selecto grupo elegido.

En el otro extremo están los que, conociendo la importancia de la religión, tratan de disminuir su impacto e influencia. Estos son los que leyeron a medias a Marx y sólo recuerdan que dijo que la religión es el opio de los pueblos, ignorando (o desconociendo malintencionadamente) que el mismo autor, en la misma página, dijo que la religión es también el suspiro de los oprimidos y el alma de un mundo sin alma. Tampoco saben estos que la crítica de Marx era sociológica y no filosófica, pues esta última fue desarrollada por Engels.

O están los que, como la pareja de infelices que oprime al pueblo de Nicaragua, se han erigido en los nuevos profetas y califican a los católicos que les critican como enemigos de la revolución, los detienen y destierran, les confiscan sus propiedades y les privan de su nacionalidad.

En todo caso, hasta los que niegan la existencia de Dios crearon en su momento otros dioses, como ocurrió en la ex URSS, en la cual las calles y avenidas comenzaron a llenarse de frases de Lenin cuyo cadáver insepulto sigue en la Plaza Roja y ante el cual solían celebrarse matrimonios; o en China, lugar en el que la palabra de Mao era palabra de dios.

El obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, en su homilía del pasado domingo se refirió al uso interesado y convenenciero que hacen de Dios algunos políticos, pretendiendo de esta manera sacralizar su conducta que, en realidad, está muchas veces reñida con lo que Dios quiere de los seres humanos. Decía el obispo que se ve, en la práctica, que la Navidad no surte ningún efecto, que se siguen utilizando expresiones ofensivas y de odio a la persona que piensa diferente, para añadir: “hasta meten a Dios para sus propósitos”.

Sería bueno que muchos políticos, practicando la religión que les parezca (o sin practicar ninguna), dejen de utilizar a Dios para encaramarse en el poder y actuar sin control alguno; y sería bueno que, con humildad y realismo, otros reconozcan que no son los “jesucristos” del siglo XXI.

Por lo demás, el pueblo debe dejar de creer en falsos profetas, que abundan en todo tiempo y lugar.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
En Portada
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...

Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...

Actualidad
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra atada de manos, sin la posibilidad de emitir la convocatoria para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura