Migración criminalizada

Editorial
Publicado el 19/03/2025

La nueva administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha dejado en claro que la lucha contra la inmigración ilegal será una prioridad de su Gobierno. Por ello, lo que comenzó con acciones como las redadas para deportar a los latinos, europeos, asiáticos y otros que estaban de manera irregular se ha intensificado.

Las detenciones y expulsiones de inmigrantes tuvieron su punto más álgido cuando EEUU deportó 201 colombianos en enero pasado en condiciones humillantes y esposados lo que provocó un impasse entre Trump y Petro. Ese tipo de intervenciones continuaron y se estima que más de dos mil migrantes han sido deportados en poco menos de dos meses.

Otro de los hitos de las deportaciones en este gobierno de Trump fue el envío de migrantes a la base naval de Guantámo, Cuba, lo que provocó un rechazo notorio porque el lugar no cumple con las condiciones mínimas de detención.

Las expulsiones de los integrantes de organizaciones criminales, como el Tren de Aragua y las maras, se han realizado invocando la Ley de Enemigos de EEUU, que sólo se usó en tiempos de guerra.

Con esta normativa fueron deportados 300 venezolanos a El Salvador, donde estarán en una cárcel para detenidos por terrorismo por al menos un año sin que se hayan cumplido las garantías legales para su detención. 

La expulsión mereció reacciones de la justicia en EEUU que observó el incumplimiento del debido proceso. Venezuela también alzó su voz de protesta.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, calificó la expulsión como un “secuestro” y anunció que aplicarán la Ley de Bolívar para acudir a instancias internacionales, según una publicación de Los Tiempos.

Además, EEUU volvió a implementar las “cárceles para las familias”, para llevar a los centros a los detenidos cuando intentan ingresar a EEUU a través de México o Canadá. La justificación de esta medida es que los migrantes tienen la opción de autodeportarse en vez de irse a los recintos de detención.

Los activistas cuestionan que las nuevas acciones para expulsar migrantes son “inhumanas” y, además, “innecesarias”. 

“La detención familiar, como todas las de inmigrantes, es inhumana, injusta e innecesaria”, mencionó en un comunicado Setareh Ghandehari, de Detention Watch Network, una organización que vela por la suspensión de la detención de inmigrantes. 

Las medidas que EEUU aplica para combatir la inmigración en su país, con todo su derecho y autonomía, muchas veces desbordan los límites del respeto a la dignidad humana. Ya aún estamos lejos de que se terminen las tensiones y cuestionamientos a la forma en la que se intenta resolver un tema que concierne a personas que dejan su tierra con la expectativa de mejores condiciones de vida y trabajo.

Más en Editorial

27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...
25/04/2025
Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna. Sin duda, se trata de avances importantes que deben...
24/04/2025
Cochabamba comienza a vivir nuevamente su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025, con el reto de reactivar la economía y consolidarse como la mayor vitrina comercial y empresarial del departamento, a pesar de las adversidades económicas que afronta el sector productivo. La actividad ferial nació hace más de 50 años, con la misión de mostrar el potencial productivo del departamento....
23/04/2025
La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo. Cada año al menos ocho millones de toneladas de desechos de ese material se vierten en los océanos del planeta. Incluso humedales locales, como la laguna de Coña Coña, en Cochabamba, están afectados por estos desperdicios. Por ello, el 22 de abril, Día Internacional de la Madre...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...