El suicidio del MAS

Columna
Publicado el 17/06/2025

Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del extremo de crueldad y violencia al que podía llegar para conseguir sus objetivos, esta vez se trató de su último y desesperado movimiento por conservar un liderazgo que ha ido perdiendo irremediablemente.

La decadencia del MAS, que se expresa de múltiples maneras, incluido el asesinato de cuatro jóvenes oficiales de policía y de un estudiante en Llallagua, no es la decadencia de las causas populares e indígenas.

Hay seguramente una agenda de reivindicaciones sociales que no depende exclusivamente de lo que puede hacer un “instrumento político”, sino de la capacidad que tienen las bases para dotarse de una nueva dirección, sin los vicios, ni los síntomas de la que hoy se extingue, con todo y sus liderazgos más conocidos.

Llallagua no solo golpea a Morales, sino al conjunto del MAS, a los históricos y a los aparentes renovadores, como Andrónico Rodríguez que, en un arranque de sinceridad, justificó las acciones de los bloqueadores argumentando que sus reclamos eran contra el alza del costo de vida y no solo a favor de la imposible habilitación de Morales como candidato.

Afecta, también, al propio gobierno, heredero forzado de la sigla, de la historia partidaria, de la violencia, la polarización, la impostura económica, las acciones fraudulentas, la persecución y demás. No basta con la reacción tardía y final para cerrar el capítulo de la tragedia que se vivió en el norte de Potosí.

Las complicidades no pueden ignorarse solo por marcar distancia a última hora, por simular una renovación que en realidad no cambia nada. No se puede renunciar al pasado impunemente y salir a escena con un nuevo disfraz solo para confundir, pero no para cambiar nada.

El suicidio del MAS pasa por la violencia reciente, pero también por la pésima gestión económica que puso el país al borde de la quiebra, por la desinstitucionalización dramática del Estado, el sometimiento abusivo de la justicia, la violación de las libertades, el acoso sobre los medios de comunicación críticos y el hostigamiento permanente a los adversarios.

Los males del partido de gobierno no son los de la izquierda democrática, ni pueden serlo ahora que el mundo enfrenta la arremetida de una versión primitiva de la derecha, tan peligrosa e ignorante como su antípoda, que pretende dar marcha atrás en una serie de conquistas acumuladas por la humanidad a lo largo de décadas.

Nadie puede sentirse ganador sobre los escombros institucionales, la frustración y la desesperación pública. También los que esperaron sentados e impasibles ver pasar el cortejo de sus coyunturales “enemigos”, son parte de esa historia. A la gente le toca ahora elegir un nuevo rumbo, más allá de las polarizaciones y el artificio de las consignas.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

27/05/2025
Es un diálogo mentiroso el que han establecido Evo Morales y su heredero, Andrónico Rodríguez. El expresidente dice que el candidato representa a la derecha...
06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...