Evo Morales insta a la OEA a preocuparse de inmigración en vez de Venezuela
El presidente, Evo Morales, afirmó hoy que Venezuela no debería ser tema de debate de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras que este país abandonara ese oganismo.
#Venezuela ya no es parte de la @OEA_oficial y no debería ser eje de sus debates; más aún ahora que este organismo tiene que centrarse en temas urgentes que son de alto interés regional, como la grave crisis de los migrantes que buscan llegar al norte y mueren en esa ruta.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 27 de junio de 2019
La crisis de Venezuela dominó la jornada inaugural de la 49 Asamblea General de la OEA este pasado miércoles en la ciudad colombiana de Medellín, con críticas al régimen de Nicolás Maduro, tachado incluso de "dictadura".
Evo Morales invitó a este organismo a "centrarse en temas urgentes que son de alto interés regional, como la grave crisis de los migrantes que buscan llegar al norte y mueren en esa ruta".
Bolivia se ha mantenido como aliado de Venezuela desde los lazos que entabló Evo Morales con el expresidente Hugo Chávez y luego con su sucesor, Nicolás Maduro.
Además de la problemática en Venezuela, también aborda la situación de Nicaragua, sacudida por protestas antigubernamentales desde 2018, y la implementación del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC en Colombia.
En la misma línea que Bolivia, hoy el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, confirmó la retirada definitiva de su país de la Asamblea porque la considera "desnaturalizada" en la discusión de la crisis venezolana.