Constitucionalista: Tribunal debe anular “de oficio” fallo de reelección

País
Publicado el 03/10/2021 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras rechazarse una demanda de nulidad que presentaron juristas en contra de la sentencia 084/2017 ante el pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que avala la reelección indefinida como un derecho humano en Bolivia, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera señaló que ahora corresponde que el Tribunal anule “de oficio” el fallo. 

El pleno del TCP determinó el jueves ratificar el rechazo a una demanda de nulidad que presentaron juristas en contra la sentencia 084/2017. 

La demanda fue presentada por juristas y académicos, entre ellos, Roger Gilberto Cortez, Juan del Granado, José Antonio Santibáñez, William Bascopé, William Herrera, Rubén Darío Cuéllar, Arturo Yáñez, Manuel Añez y Rafael Humberto Subieta.

La petición de nulidad contra la sentencia 084/2017 fue presentada en 2019. La Comisión de Admisión rechazó la misma bajo argumento de que los juristas accionantes no estaban legitimados para formar parte del proceso, iniciado por diputados del MAS que derivó en la sentencia 084/2017. 

Tras una impugnación, el pleno del TCP ratificó esa decisión. “El TCP en pleno ha tratado y se ha mantenido con lo que ha dicho la Comisión de Admisión, es decir que no estamos habilitados nosotros para esta solicitud, que no somos parte de esta acción de inconstitucionalidad y, por lo cual, confirman su decisión de no dar curso nuestra petición”, explicó Bascopé, según reporte de Erbol. Con esa decisión, se pasa por alto el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cual determinó que la reelección indefinida no es derecho humano, lamentó.

Rivera explicó que, en primer lugar, “lo que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos no es una sentencia; es una opinión consultiva, pero que el Estado boliviano está obligado a cumplir”.

“En este caso, existe una sentencia 0084/2017 viciada de nulidad absoluta por infringir la propia constitución, la Convención Americana, al haber establecido con un falseamiento y fraude constitucional y convencional la supuesta existencia de un derecho humano a la reelección indefinida hecho que ha sido aclarado por la CIDH que no existe”, acotó. 

En ese marco, acotó que lo que corresponde es que el TCP “de oficio, declare la nulidad de esa sentencia porque no tiene una existencia constitucional valedera para permanecer en el ordenamiento jurídico estatal”. 

“Si bien es cierto que el artículo 203 de la Constitución prevé que contra las sentencias del TCP no procede ningún otro recurso, acá no se está planteando recurso, se está solicitando que, al existir un grave error, un vicio de inconstitucionalidad, una lamentable violación de la Constitución”, añadió. 

La CIDH señaló que la “reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo” y es contraria a la Convención Americana y a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

Tras el fallo del TCP, legisladores, abogados y analistas cuestionan el rol de la institución al considerar que es “servil al Gobierno” del Movimiento Al Socialismo. 

 

EXMAGISTRADO ES JEFE DE GABINETE 

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Ruddy Flores, uno de los magistrados que en 2017 aprobó la resolución constitucional que dio luz verde a la reelección indefinida de Evo Morales, es ahora jefe de Gabinete del vicepresidente David Choquehuanca.

Su declaración jurada de bienes da cuenta que registra activos por 1,2 millones de bolivianos y deudas por 450.487 bolivianos. Además tiene seis bienes inscritos a su nombre, según el diario Página Siete. La información pública disponible precisa que fue contratado el 3 de febrero de 2021. El presidente Luis Arce y Choquehuanca asumieron el mando del Estado el 10 de noviembre de 2020.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, envió una carta a la dirigencia de la Federación de Transportistas Interprovincial de la Gran Chiquitanía...
El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que se registran en Lauca Ñ, trópico de...

Semapa reportó este martes por la tarde que el agua de la empresa Misicuni sigue turbia, por lo que personal de Semapa se trasladó hasta el desfogue en el río Khora, en el municipio de Tiquipaya,...
Semapa procedió este martes a cortar el suministro a la mayoría de los distritos de la ciudad de Cochabamba por el envío de agua turbia de Misicuni, informó a los medios el gerente Luis Prudencio.
Al iniciarse la segunda semana de trabajos en el espejo de agua, el dragado de la laguna Alalay se intensificó con el incremento de maquinaria.
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) celebró el Día del Árbol este año con un concurso de fotografía que atrajo a 40 participantes y destacó la belleza de las...


En Portada
Wilstermann derrotó a Independiente con un marcador de 3-0 en el estadio Patria, por la fecha 26 de la Liga.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que se registran en Lauca Ñ, trópico de...
Se decidió expulsar al dirigente Juan Enrique Mamani y a su directorio, quien fue elegido como ejecutivo de la Confederación de Interculturales paralela afín a...
El corte del suministro de agua de Semapa presuntamente se alargará por al menos un día debido a la turbidez del líquido que dota la Empresa Misicuni y a la...
El ampliado nacional de la Federación del Autotransporte Federado que se desarrolló en el departamento de Tarija determinó ir a un paro movilizado de 48 horas...

Actualidad
El corte del suministro de agua de Semapa presuntamente se alargará por al menos un día debido a la turbidez del...
El viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, envió una carta a la dirigencia de la Federación de Transportistas...
La Empresa Misicuni informó la tarde del martes que tras detectarse el ingreso de agua turbia a la planta de Semapa...
El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que...

Deportes
Wilstermann derrotó a Independiente con un marcador de 3-0 en el estadio Patria, por la fecha 26 de la Liga.
En la reanudación de la División Profesional de Bolivia, FC Universitario y Nacional Potosí protagonizaron un empate 0-...
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) hoy entregó apoyo económico a la karateca Paola Luna, quien competirá en el Open...
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
La Cámara Departamental del Libro y la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) establecieron una alianza...
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...