3.000 médicos aceleran aplicación de tercera dosis; hoy vence plazo de vacunas
Más de 3.000 médicos y trabajadores de salud se movilizan en las nueve ciudades capitales y El Alto para acelerar la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19, con un lote de más de 120 mil vacunas AstraZeneca que caducan hoy.
El Ministerio de Salud informó que se instalaron puntos fijos en las plazas principales de las capitales, además de otros en zonas concurridas como el teleférico en La Paz y mercados de Santa Cruz y El Alto.
El objetivo es aplicar la totalidad de dosis de AstraZeneca disponibles antes de que caduquen. La aplicación de dosis de refuerzo acaba hoy.
“Hemos habilitado puntos de vacunación en todo el país a fin de facilitar a la población que pide la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca, para eso tenemos brigadas médicas en las plazas principales, plazas intermedias, plazuelas, mercados, e incluso parques”, informó la viceministra de Seguros de Salud y Alejandra Hidalgo.
También habrá atención en otros puntos del país como la plaza 25 de mayo (Sucre), el mercado campesino (Tarija) y la plaza Colón (Cochabamba), entre otros, que fueron habilitados para acelerar el proceso de vacunación.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que no se descarta ampliar el periodo para aplicar la dosis de refuerzo para aquellas personas que hayan recibido las dos dosis de Sputnik V, Pfizer o Sinopharm, siempre y cuando hayan pasado ocho semanas de su última dosis y sean mayores de 18 años.
“Recibimos solicitudes para ampliar el plazo para la aplicación de la tercera dosis, vamos a analizar el pedido, pero ahora debemos tomar todas las acciones para optimizar la vacunación este sábado y domingo”, dijo el ministro Auza.
Agregó que para este fin de semana hay disponibles 128.400 vacunas AstraZeneca para aplicarlas como tercera dosis.
Sobre la posibilidad de perder vacunas por caducidad, el ministro Auza aseveró que los organismos internacionales manejan un 10% de factor de pérdida de los biológicos como un marco previsible, por lo que, apuntó, si se da el caso, la pérdida de vacunas AstraZeneca estaría dentro de este margen.
En tanto, la autoridad manifestó que la vacunación de jóvenes de 16 y 17 años continúa en todo el país, así como la aplicación de las primeras y segundas dosis anticovid.
El Ministerio de Salud distribuyó un millón 188 mil dosis de Pfizer para la población de entre 16 y 17 años.
Hasta ayer, se aplicaron en Bolivia 3.619.199 primeras dosis y 2.919.334 de la segunda, mientras que 931.983 son unidosis.
SIN AISLAMIENTO OBLIGATORIO
El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4481 que determina levantar el aislamiento obligatorio de 10 días a turistas que ingresan a territorio boliviano. La medida permitirá a los operadores de turismo en el país reactivar su economía y actividades.