Maestros urbanos radicalizan protestas y piden dialogar con el presidente Arce

País
Publicado el 25/04/2023 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El Magisterio Urbano radicaliza desde esta semana sus medidas de presión con marchas masivas, ingreso de la dirigencia en huelga de hambre, tapiado en algunas sedes sindicales con maestros adentro y la exigencia de diálogo con el presidente Luis Arce. En contrapartida, se activaron las contramarchas de sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en rechazo a las acciones del profesorado urbano.

Ayer, el conflicto del magisterio boliviano ingresó en su octava semana con marchas de protesta tras varios intentos fallidos de diálogo con el ministro de Educación, Édgar Pary.

Patricio Molina, dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), dijo que se enviaron por lo menos dos cartas al presidente Arce para sostener un encuentro.

“(Queremos) pedirle nuevamente al Presidente que haga caso al sector (del Magisterio Urbano), nos sentaremos a discutir. No le vamos a quitar más de una hora de su tiempo y llegaremos a buenos acuerdos por el tema de ítems, horas y la malla curricular”, señaló el dirigente de los maestros urbanos.

Huelga de hambre

De manera paralela a las marchas, la dirigencia de la Cteub determinó ingresar en huelga de hambre desde este martes.

En pasadas horas, arribó a la ciudad de La Paz la cuarta caravana de delegaciones de docentes de diferentes departamentos del país, para radicalizar las medidas de presión, entre ellas, la huelga de hambre.

“Este martes 25 de abril se instala la huelga de hambre de los 31 ejecutivos departamentales y regionales”, informó la dirigencia del Magisterio.

Contramarcha

Con el objetivo de contrarrestar la lucha del magisterio urbano del país, padres de familia afines al Gobierno se movilizaron contra el sector educador, porque la medida de los maestros afecta el desarrollo de los estudiantes.

El dirigente Molina cuestionó al gobernante por utilizar a los padres de familia para desmovilizar a los educadores y dijo que asume “acciones que sólo un Gobierno vil y canalla” puede recurrir a esta maniobra.

“Utiliza a los padres de familia políticamente para confrontarse con los maestros. Son dos sectores del pueblo. ¿Qué quiere el Gobierno?, ¿sangre?, ¿confrontación? No lo va a encontrar porque este sector se está movilizando de manera legítima y política, pero la voluntad del Gobierno es que nos confrontemos”, dijo.

 

Denuncian a Pary por plagio

El ejecutivo del Magisterio Urbano de Chuquisaca, Efraín Villalpando, en representación del Magisterio Nacional, presentó ayer una denuncia en contra del ministro de Educación, Edgar Pary, por el delito de plagio en las portadas de los textos escolares oficiales.

El abogado del magisterio, Bismar Arandia, precisó que la denuncia fue presentada por la presunta comisión de delitos públicos y que el profesor Villalpando está cumpliendo con su deber ciudadano al acusar al funcionario de Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...