Justicia estadounidense determina que Murillo pague a Bolivia $us 6,2 millones

País
Publicado el 11/04/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Procuraduría General del Estado (PGE) confirmó ayer que el exministro de Gobierno Arturo Murillo, detenido en Estados Unidos, deberá pagar al Estado de Bolivia más de 6,2 millones de dólares por “reparación de daños” por la compra irregular de gases lacrimógenos.

La determinación judicial del Tribunal de Circuito Undécimo para el condado de Miami, Florida, Estados Unidos emitida por Unitel refiere: “En consecuencia, como resultado del incumplimiento del demandado (Arturo) Murillo, Bolivia tendrá y recuperará contra el demandado Murillo una indemnización por daños y perjuicios por la cantidad de 6.287.525,42 dólares”.

En ese contexto, la Procuraduría mediante un comunicado hace referencia a las prerrogativas que le otorga la Constitución Política del Estado (CPE) para defender judicialmente y extrajudicialmente los intereses del Estado (...).

La PGE y el consorcio jurídico Greenberg Trauring PA contratado en los EEUU, obtuvo en la vía de la reparación dos sentencias emitidas por la Justicia de Miami Florida (Juez Lisa Walsh): una primera contra Sergio Méndez y otra contra Arturo Murillo.

“Ambas condenan como reparación de daños de forma mancomunada y solidaria el pago total de 6.287.525,42  dólares (...) que devengará un interés anual del 9,09 por ciento”, señala en parte del comunicado la Procuraduría.

Agregó que se “gestiona, coordina y dirige la posible suscripción de un acuerdo con dos ciudadanos que tienen autoría menor en relación al hecho, para la recuperación de dinero”. Agregó que también se gestionará ante instancias respectivas de EEUU, la devolución de dineros confiscados al momento de las aprehensiones realizadas.

Antecedentes

Un reporte televisivo señala que, el 17 de febrero de 2023, Bolivia presentó la “tercera demanda enmendada contra Murillo, que plantea reclamos contra los demandados por incumplimiento del deber fiduciario, conspiración civil, violación de la Ley RICO (una normativa contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas, que fue aprobada en 1970) de Florida, enriquecimiento injusto, gravamen equitativo, fideicomiso constructivo y violaciones de la ley boliviana”.

Agregó que “Murillo no respondió, alegó ni se defendió de otra manera contra la Tercera Demanda Enmendada que se le presentó, como lo exige el Tribunal. En consecuencia, el 10 de marzo de 2024, el Tribunal declaró rebeldía contra el demandado”.

 

Detenido en EEUU desde 2021

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue detenido en Estados Unidos en mayo de 2021 junto a su jefe de gabinete Sergio Méndez, por conspiración para cometer lavado de dinero, por lo que se exponía a una pena máxima de 10 años de prisión.

En medio del proceso, en octubre de 2022, Murillo se declaró culpable de conspiración para lavar dinero.

El exministro fue sentenciado a cinco años y 10 meses de cárcel.

La pasada semana, Méndez, brazo derecho de Murillo, fue deportado tras cumplir sentencia en EEUU.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...