Las lluvias dejan medio millón de afectados y se entra a etapa crítica

País
Publicado el 13/03/2025 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia ingresa a un “periodo extremadamente crítico” por las lluvias que se prolongarán por al menos un mes y afectan a los nueve departamentos, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Hasta ahora hay medio millón de personas damnificadas y afectadas por las inundaciones; al menos 42 personas murieron; hay siete personas desaparecidas y 411 familias se quedaron sin casa.

Calvimontes adelantó que no se puede determinar el grado de consecuencias que puedan provocar las lluvias; pero informó que rige hasta el 25 de marzo una alerta roja del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) por la “crecida del nivel del agua en los ríos en 98 municipios” de los departamentos de Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí.

Asimismo, existen otras dos alertas de tipo naranja por las lluvias que caerán en los próximos días en 116 municipios y la crecida de ríos en 231 municipios.

Codavisa

Hasta el momento, el departamento de La Paz es el “más afectado”. La alcaldía paceña  informó que se incrementaron la caída de taludes en distintos puntos de la ciudad; pero el punto más críticos es la avenida Francisco Bedregal , en Cotahuma.

Además, continúa la emergencia en la urbanización Codavisa por el riesgo de otros alud, pese a la evacuación de los vecinos. La Alcaldía de La Paz inició el sellado de grietas para prevenir la filtración y mitigar el riesgo de deslizamientos en el área afectada.

Recientemente, el desbordamiento del río Lauca, en el altiplánico departamento de Oruro, afectó al pueblo indígena Uru Chipaya, que perdió cultivos de quinua, maíz y ganado camélido, por lo que el Gobierno anunció el envío de ayuda humanitaria.

Las lluvias también provocaron derrumbes en algunas de las principales carreteras que conectan el occidente y el oriente de Bolivia, por lo que se han habilitado rutas alternas.

En el norte paceño, la Capitanía de Puerto Mayor “Guanay” de la Armada Boliviana intensificó  la búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Challana tras que su embarcación sufrió un apagón de su motor.

En dicha embarcación viajaban seis personas, cuatro de ellos fueron rescatados, mientras Orlando Z. y Francisco A., se encuentran desaparecidos. Un equipo de rescate se encuentra en la zona realizando labores de búsqueda y rastrillaje.

Créditos

Calvimontes exhortó a los legisladores a aprobar los créditos externos destinados a diferentes proyectos de inversión pública, entre ellos dos créditos por $us 325 millones para la atención de emergencias y desastres naturales en el país.

“Estos créditos cuando llegan a Bolivia, llegan en divisas norteamericanas, es decir en dólares, ingresan al Banco Central y para ser utilizados en nuestro territorio nacional se convierten en la moneda boliviana, pero esos dólares que quedan en el Banco Central son dólares que nos pueden permitir utilizar en distintas actividades”, explicó.

 

Hay daños  serios en carreteras

Hasta el mediodía de ayer al menos cuatro sectores en tramos de la Red Vial Fundamental  estaban intransitables por efecto de las lluvias, informó el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure.

Los más conflictivos son del kilómetro 69, próximo a la localidad de Llavini, del tramo Bombeo - Cochabamba; el puente Corqueamaya, en el tramo entre Río Seco y Huarina, en La Paz y  la entrada a Monteagudo, Chuquisaca.

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...