Las lluvias azotan a 11 municipios y parte de vía a La Paz cedió en el km 69
Las últimas lluvias ponen en riesgos a más municipios de Cochabamba. En tanto, una parte de la plataforma de la carretera al occidente del país, en la zona de Llavinim en el kilómetro 69, cedió.
Anzaldo, Santiváñez, Arque, Sicaya, Tacopaya, Mizque, Capinota, Puerto Villarroel, Morochata, Tolata y Toco son los municipios afectados. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, explicó que estos dos últimos municipios reportaron daños en viviendas y cultivos tras el desborde del río Cliza.
La autoridad aclaró que todavía no se realizaron las cuantificaciones de los daños. Sin embargo, preliminarmente se conoce que son más de mil familias y un número similar de hectáreas.
La Gobernación de Cochabamba coadyuva con personal y motobombas para retirar el agua de los cultivos y viviendas. López dijo que los municipios solicitan ayuda e inmediatamente se traslada lo requerido. Ayer, un equipo estuvo en el sur de Quillacollo conjuntamente con el personal municipal.
Por otro lado, el coordinador del Viceministerio de Defensa Civil, Samuel Pereira, informó que durante toda la temporada de lluvias ocho municipios se declararon en desastre, algunos de ellos son: Bolívar, Arque, Tacopaya, Sicaya, Capinota, Tapacarí, entre otros.
Colapso de vías
Una parte de la plataforma de la vía al occidente del país, en la zona de Llavini en el kilómetro 69, cedió la madrugada de ayer cuando pasaba una cisterna provocando que gran parte de la capa asfáltica se desmorone y el tanque de la cisterna quede colgado en el precipicio.
Los Tiempos consultó con varias empresas de transporte interdepartamental y señalaron que no es seguro realizar los viajes debido a las carreteras inestables y derrumbes, situación que pone en riesgo a los pasajeros.
Asimismo, Defensa Civil reportó ayer que los derrumbes y hundimientos en el camino a Arque, a consecuencia de las lluvias, dificultan la circulación y el traslado de los productos.
Inundaciones
El desnivel de la avenida Ayacucho quedó anegado tras las últimas lluvias. El jefe de la UGR de la Alcaldía, Dennis Rosales, informó que se encontró basura al momento de retirar el agua.
Por otra lado, para evitar más inundaciones en los lugares de riesgo, Rosales dijo que se realizan constantes monitoreos e inspecciones. “La alerta continúa y estamos atendiendo inmediatamente”, dijo.