Seis drogas se venden en avenidas y plazuelas céntricas de Cochabamba

Seguridad
Publicado el 23/03/2025 a las 5h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El microtráfico (venta de droga al raleo) en Cochabamba se extendió a los alrededores de unidades educativas y  universidades, además de plazuelas, avenidas céntricas y a las redes sociales (RRSS), según una investigación y  los operativos que realiza la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). (Vea la infografía)

 El director departamental de la Felcn, Víctor  Zamorano,  dijo que hay  seis tipos de  droga que se comercializan en distintos puntos de la ciudad  y en  otros municipios más poblados, como Quillacollo y Sacaba.

Tipos

Las sustancias controladas que forman parte del microtráfico y que se comercializan al menudeo en zonas estratégicas y en centros nocturnos son: la marihuana, también conocido entre los consumidores como “pasto”; el clorhidrato de cocaína (perico), la pasta base de cocaína (piedrita), el tusi (polvo rosado o cocaína rosada), los hongos alucinógenos y las pastillas éxtasis.

De acuerdo a Zamorano, la Felcn  identificó  al menos siete puntos de comercialización que se encuentran en el casco viejo de la ciudad, mientras   aún se investiga otros sitios en la zonasnorte, sur y en los  otros municipios.

“En la zona norte, se detectó la venta de la sustancia controlada en cercanías de las universidades, en plazuelas, parques y en la ciclovía; mientras que, en la zona central, las personas que comercializan las sustancias controladas se sitúan en las avenidas: Aroma, Ayacucho y Heroínas, en las plazuelas: San Sebastián y Colón, en los alrededores de la Coronilla y en la terminal de buses”, acotó.

Asimismo, el jefe policial  indicó que, en la zona sur, la comercialización de droga al menudeo se realiza en la rotonda del Avión y en otras calles aledañas a este lugar.

Mencionó que otros puntos  en los que se venden  son las avenidas 6 de Agosto, Panamericana y otras vías nuevas y en  plazuelas.

“En los últimos años, las redes sociales han ayudado a que el microtráfico se vaya extendiendo más en las ciudades, debido a que existen páginas en los que se ofertan las (drogas) con nombres que solo los consumidores lo conocen, como pasto (marihuana), perico (clorhidrato de cocaína) y piedrita (pasta base de cocaína)”, añadió.

Consumidores

En la actualidad, entre los comercializadores y consumidores de las drogas, no solamente  se hallan jóvenes, sino también adolescentes que a partir de los 13 años empezarían a consumir marihuana, ya sea por curiosidad u otras razones. A eso se suman las personas de 18 a 25 años, quienes al  margen de la marihuana y de la cocaína, consumen las drogas sintéticas.

Con relación a los comercializadores, la investigación policial da cuenta que los más jóvenes tienen la edad de 15 años. El 14 de marzo de este año, un adolescente de 17 años fue sorprendido por la Policía, trasladando en una mochila 81 cápsulas de pasta base de cocaína que tenía 830 gramos.

Entre el 14 y el 18 de marzo de este año, la Felcn aprehendió a siete personas dedicadas al microtráfico, entre ellas, a una mujer embarazada, a una trabajadora sexual y a un menor de edad.

Costos

Entre las drogas más económicas está la marihuana, un gramo de esta sustancia controlada tiene un costo de cinco bolivianos. En un sobre hay entre dos y tres gramos.

Mientras la pasta base de cocaína que se comercializa en cajas de fósforo, tiene un costo de 50 bolivianos, el gramo.

El envoltorio, denominado como “balita” de clorhidrato de cocaína, que contiene dos gramos, se comercializa entre 150 y 200 bolivianos.

En cuanto al tusi, la bolista de dos gramos tiene un costo de 250 bolivianos o más. El hongo no tiene un precio establecido y el éxtasis, una simple pastilla, se comercializaría entre 150 y 250 bolivianos.

El jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Cochabamba, Edwin Pérez, informó que en 2024 se  detectó a adolescentes de 14 a 17 años consumiendo sustancias controladas, como es el caso del polvo rosado, que fueron derivados al Centro de Atención Integral de la Familia (CAIF), lugar donde reciben terapia junto a sus familiares.

Asimismo, el Grupo Libertad Narcóticos Anónimos brinda ayuda a las personas que buscan dejar de consumidores sustancias controladas.

“Ayudamos a las personas que tienen problemas con las drogas, tenemos reuniones cuatro veces a la semana”, informó Gonzalo Ichaso.

 

Las experiencias de un consumidor

Roberto (nombre ficticio), es un consumidor de marihuana que se animó a contar su problema a Los Tiempos, aseguró que a los 20 años comenzó su dependencia.

Indicó que en un inicio fue en pocas cantidades, una a dos veces por día, pero con el tiempo, su adicción fue aumentando.

 “Empecé a fumar marihuana con amigos. Por una a dos horas, la hierba me dada una sensación de tranquilidad, me hacía alucinar, y me hacía reír de todo; incluso, creo que realizaba mejor mi trabajo, en ese entonces, era DJ de discoteca”, afirmó.

Roberto  contó que  luego de alucinar por una o dos horas se ponía mal y vomitaba.

“Ahora que ya soy una persona adulta y con hijos, estoy intentando dejar. Recomendaría a la juventud no fumar marihuana, no experimentar,” aconsejó.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca disfrazado de ‘Joker’, por su presunta...
El analista económico Gonzalo Chávez se presentó la mañana de este jueves a declarar en instalaciones de la Policía, en calidad de testigo, por el caso de la...

El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer dio arranque causó el siniestro. Ocurrió...
La Felcc halló anoche sin vida del taxista Richard García, de 34 años, que fue reportado como desaparecido el pasado 8 de abril, cuando salió de Punata hacia Mizque con dos pasajeros, según reportó...
El joven que atacó a tres personas en una discoteca de La Paz vestido como un personaje de cómic se disfrazó de "Joker" mucho antes del hecho de sangre por exigencia de su trabajo en una céntrica...
Un bus de la empresa Padcaya, que se dirigía desde Tarija hacia la ciudad de Santa Cruz, protagonizó la madrugada de ayer un trágico accidente en la localidad de Piedritas del municipio de Camiri,...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...