La Verde arranca sin los atigrados
Sin jugadores de The Strongest, la selección arrancó ayer su labor para encarar la penúltima doble fecha de la Eliminatoria sudamericana rumbo a Catar 2022. Ronald Crespo, presidente del cuadro atigrado, solicitó licencia para que los jugadores de su club se presenten el jueves 20 al trabajo del combinado nacional.
A través de una carta dirigida a Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Crespo explicó que “nuestro cuerpo técnico expone que por razones de planificación logística y programación institucional en el trabajo precompetitivo que se está realizando es imposible ceder a nuestros jugadores desde la fecha indicada”.
El mandamás atigrado solicitó que “los jugadores convocados se presenten el día jueves 20 de enero de los corrientes en el lugar que ustedes dispongan”.
Esta situación incomodó a algunos integrantes de la selección.
“Hemos luchado bastante para tener esta linda opción y que los clubes no cedan a los jugadores no es bueno. Hoy necesitamos más que nunca el apoyo. Se le quitó varios días de trabajo a la selección, pero tengo mucha confianza de que hasta mañana (hoy), el equipo estará completo”, protestó Juan Carlos Arce, uno de los capitanes del combinado nacional que dirige César Farías.
La Verde comenzó ayer su labor con pruebas PCR y hoy se pondrá a trabajar en el estadio Libertador Simón Bolívar de Tembladerani.
Bolivia, antes de su visita a Venezuela en Barinas el 28 de enero, enfrentará a Trinidad y Tobago en el estadio Patria de Sucre, en partido amistoso programado para el 21 de enero.
En caso de que los jugadores de The Strongest puedan unirse a la convocatoria de la selección recién el 20 de enero, difícilmente podrán ser tomados en cuenta en el equipo titular para este amistoso, hecho que perjudicará en gran medida el trabajo programado por el estratega César Farías, porque la base de la Verde suele ser The Strongest y Bolívar.
La situación se complica, porque el club Bolívar canceló el tercer amistoso que tenía programado en Colombia, por sospecha de casos positivos en la delegación.
Hoy se podría conocer si se registró algún caso positivo, a la espera de que ninguno de los convocados fuera afectado por la pandemia.
Bolivia debe vencer a Venezuela el 28 de enero y después a Chile el 1 de febrero en La Paz, para continuar con opciones para luchar hasta la última fecha por un cupo en el Mundial de Catar.
ANTE LA VINOTINTO POR TERCERA VEZ
El viernes 28 de enero, la selección boliviana de fútbol visitará a su similar de Venezuela (18:00), por la fecha 15 de la Eliminatoria sudamericana. Será la tercera vez que el seleccionador César Farías se mida ante el combinado que él dirigió por seis años.
La Verde de Farías jugó en dos ocasiones con la Vinotinto, un encuentro amistoso y otro de Eliminatoria. La primera vez fue el 10 de octubre de 2019, en Caracas, donde Venezuela goleó por 4-1 a Bolivia, en un encuentro amistoso por fecha FIFA.
El otro duelo fue por la clasificatoria. Fue un sorbo de vinotinto dulce. El 3 de junio de 2021, Bolivia derrotó por 3-1 a Venezuela y consiguió así su primera victoria en la Eliminatoria rumbo al Mundial de Catar, en la jornada siete del torneo.