Entel proyecta llevar el Fútbol Canal a más de 6,4 millones de usuarios
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol Canal y Entel llegarán al 100% de las capitales de municipios del país a través de la fibra óptica, además que ya tiene un alcance de 6.4 millones de usuarios de su red móvil.
El gerente general de Entel, Roque Roy Méndez Soleto, ayer durante la firma de contrato con la FBF, aseguró que la empresa que dirige en lo que hace del acceso a “internet móvil tiene el 55% del mercado. Llegamos aproximadamente a 6.4 millones de usuarios, que potencialmente tendrán el fútbol canal en sus aparatos celulares”.
Asimismo, sostuvo que Entel “tiene una gran expansión en el área rural, nuestra red de fibra para acceso al internet llega a 394 localidades rurales en el país, de las cuales 220 son capitales de municipios y durante esta gestión vamos a cubrir el 100% de las capitales de municipios”.
Por su lado, el titular de la FBF, Fernando Costa, volvió a destacar la decisión del Congreso de cambiar a un modelo de negocio que generará mayores recursos que serán invertidos en el desarrollo del balompié en el país.
El gerente comercial de Entel, Jorge Sánchez, explicó cuáles serán los costos y formas de que los hinchas podrán acceder al Fútbol Canal.
El hincha podrá ver Fútbol Canal a través de una aplicación de streaming que podrá ser bajada, tanto en un dispositivo Android como una TV inteligente, por 50 Bs para un aparato y 70 Bs para dos.
Además, se tendrá acceso a través del sistema de TV Cable, donde junto a los planes de Multiplay, como base, se ofrecerá por 75 Bs un decodificador, que tendrá cinco licencias.
“Fútbol Canal tendrá una programación moderna, no solo de los partidos, sino de los torneos de las asociaciones y programas de polémicas, etc”, agregó Costa.