Latinoamérica. Utama y El gran movimiento, entre los 25 mejores filmes de 2022

Cine
Publicado el 23/12/2022 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los filmes bolivianos Utama y El gran movimiento, de los cineastas Alejandro Loayza Grisi y Kiro Russo, figuran entre las mejores películas latinoamericanas de la gestión 2022, según la organización Cinema Tropical, entidad que se dedica a promocionar el cine de esa región en Estados Unidos.

Las dos cintas competirán por el premio Cinema Tropical a la mejor película, ópera prima, director y mejor película latina en Estados Unidos, en la 13va edición del evento que se celebrará el 12 de enero del próximo año en Film at Lincoln Center en la ciudad de Nueva York.

Utama y El gran movimiento lidiarán por los cuatro galardones en disputa contra  De todas las cosas que se han de saber de Sofía Velázquez Alis de Nicolas Van Hemelryck y Clare Weiskopf, Amparo de Simón Mesa, La caja de Lorenzo Vigas; Clara sola de Nathalie Álvarez, Comala de Gian Cassini y La vaca que cantó una canción hacia el futuro de Francisca Alegría. Además de Dos estaciones de Juan Pablo González, Mato seco de Joana Pimenta y Adirley Queirós, Eami de Paz Encina; Para su tranquilidad, haga su propio museo de Ana Endara Mislov y Pilar Moreno, Jesús López de Maximiliano Schonfeld,A Littlle Love Package de Gastón Solnicki y Marinheiro das Montanhas de Karim Aïnouz, Marte de Gabriel Martins, Yo y las bestias de Nico Manzano, Medusa de Anita Rocha da Silveira, La edad media de Alejo Moguillansky, Mis hermanos sueñan despiertos de Claudia Huaiquimilla, Noche de fuego de Tatiana Huezo, Manto de gemas de Natalia López, El silencio del topo” de Anais Taracena; Trés tigres tristes de Gustavo Vinagre.

La organización sin fines de lucro, con sede en Nueva York, también ha presentado las cinco películas nominadas que competirán por la Mejor Película Latinx deEstados Unidos: Beba de Rebeca Huntt, Mija de Isabel Castro; En la división de Maya Cueva y Leah Galant, Belleza silenciosa”, Jazmín Mara López; “Lo que dejamos atrás”, de Iliana Sosa.

Todas las películas en consideración tienen una duración mínima de 60 minutos y se estrenaron entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022.

Los premios Cinema Tropical, creados en 2010 para honrar la excelencia en el cine latinoamericano, es el primer y único premio internacional, enteramente, dedicado a honrar el arte del cine latinoamericano reciente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...



En Portada
La libertad económica es un aspecto fundamental de la democracia y un factor clave para medir la prosperidad y las posibilidades de crecimiento de un país.
Always Ready de Bolivia superó a Peñarol de Uruguay por 2-0 y se clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores de Futsal Femenina. El encuentro se...

Oriente Petrolero cayó ante Tacuary, de Paraguay, con un marcador final de 3-1, el partido disputado este jueves corresponde a la penúltima fecha del Grupo C.
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...
Cuatro niños pequeños y un adulto están muy graves, con otro adulto herido menos grave, en un ataque con arma blanca en un parque infantil que ha dejado a...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...
Universitario de Vinto hoy retornará a los entrenamientos después de gozar de unos días de descanso por el receso en el...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...