Matilde Casazola ya es “tesoro humano viviente”

Cultura
Publicado el 25/05/2022 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El “Cesar lo que es del César”, reza un viejo adagio que encaja a la perfección al galardón que recibió ayer la eximia cantautora y poetisa nacional Matilde Casazola Mendoza.

En vísperas de la conmemoración de los 213 años del grito libertario de Chuquisaca, la artista recibió los honores del Concejo Municipal de Sucre tras ser declarada “Tesoro humano viviente” en la sesión especial que tuvo lugar en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad.

La ovación de las autoridades gubernamentales y departamentales, además del público presente, fue el corolario de la emblemática distinción a Casazola en reconocimiento al gran aporte que le confiere a la cultura de nuestro país.

Emocionada, como no podía ser de otra manera, la maestra recibió la declaratoria de manos de Óscar Sandy, presidente del Concejo Municipal de la capital del Estado.

“Mi arte se siente conmovido. Poesía y música han guiado mi camino desde la niñez hasta el tramo actual de mi existencia, habiendo querido compartir este destino con todo aquel que busque tal alimento espiritual. Gracias, Sucre; gracias, amigos todos, que me abrazan con su afecto”, sostuvo la cantautora chuquisaqueña en el momento más emotivo de la ceremonia.

Cabe mencionar que se trata de la primera ley en Bolivia con estas características.

El presidente Luis Arce Catacora se sumó al reconocimiento elogiando la exitosa trayectoria de Casazola en el ámbito artístico.

“Muchas felicidades, un merecido reconocimiento. Quiénes no hemos cantado, bailado y hasta tocado tu música, Matilde. Muchas gracias por todo ese aporte al arte boliviano”, sostuvo el mandatario.

Cabe subrayar que la compositora y poetisa tiene en su haber un total de 13 libros y nueve discos. “Tanto de amé” y “De regreso”, entre otras, son las canciones que le confirieron grandes satisfacciones en la carrera artística.

 

Gestión

La Fundación de la Cueca Boliviana, liderada por Willy Claure, y respaldada por la Universidad San Francisco Xavier, impulsa la campaña para que Matilde Casazola sea condecorada por el Gobierno con el Cóndor de Los Andes.

En el contexto cultural, Flavio Machicado Viscarra (creador de Las Flaviadas), Gilberto Rojas (compositor) y Ernesto Cavour (músico), a su turno, fueron algunos de los que recibieron el reconocimiento.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en...
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para...
Eduardo P. A., de 19 años, y su hermano de 17, implicados en las dos muertes ocurridas en el pasaje Boulevard de la...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...