Mario Vargas Llosa: “La literatura necesita libertad para existir”

Cultura
Publicado el 10/02/2023 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mario Vargas Llosa ya es “inmortal”. Así se denominan los miembros de la Academia Francesa. Y desde ayer, el Nobel hispanoperuano es un miembro de pleno derecho y vitalicio de la institución que hace cuatro siglos fundó el cardenal Richelieu.

El escritor hispanoperuano es el primer autor que escribe en castellano que entra en esta prestigiosa y exclusiva institución creada en 1635.

“Querido Mario Vargas Llosa: está aquí entre nosotros, en nuestra obstinada tribu de efímeros inmortales”, le ha dicho al final de la ceremonia Daniel Rondeau, el académico encargado de darle la réplica y amigo del escritor.

En su discurso en francés, de poco más de una hora, el autor de Conversación en la catedral habló de la influencia que los grandes autores galos han tenido en su carrera, reivindicando Francia como el origen de su vocación de escritor. También evocó el rol de la literatura, que, según él, “necesita libertad para existir”. “Nadie está a salvo si no somos todos libres: es la gran enseñanza de la literatura francesa”, sostuvo.

A golpe de tambor y durante cuatro minutos fueron entrando uno por uno en fila los 40 “inmortales”, cuidadores de la lengua gala. Vargas Llosa ha evocado su infancia, cuando creía que “la literatura francesa era soberana en toda América Latina”, sus años leyendo “y releyendo” a los franceses, sobre todo a Gustave Flaubert (“mi maestro”) y su Madame Bovary.

“Estudiando a los franceses y a los autores franceses sin descanso aspiraba secretamente a convertirme un escritor francés”, señaló el autor. Al llegar a París “me di cuenta de que los franceses habían descubierto la literatura latinoamericana antes que yo. (...) Es en Francia, qué paradoja, donde he comenzado a sentirme un escritor peruano y latinoamericano”, remarcó el escritor, cuyo discurso finalizó con una ovación de los presentes.

Recordó el primer día que llego a París, en el año 1959. Lo primero que hizo fue comprarse un ejemplar de Madame Bovary en una librería: La Joie de Lire (la alegria de leer), “una librería simpática porque nunca denunciaban a los ladrones”.

Rememora ese día, leyendo, “como un sueño del que jamás me he despertado”. “Sin Flaubert nunca habría sido el escritor que soy hoy” y es “gracias a él que hoy estoy aquí”, dijo el autor, que contó que, años después, fue a la tumba del francés a depositar flores “para agradecerle todo lo que había hecho por mí y por la novela moderna”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...