La Bienal de Arte Urbano acicala la metrópoli cochabambina

Cultura
Publicado el 24/04/2023 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro artistas internacionales y seis nacionales tomaron parte en la Bienal de Arte Urbano (BAU) de la presente temporada, que concluyó con buenos resultados.

Desde el año 2011, la Bienal de Arte Urbano (BAU) tiene como labor resignificar los espacios públicos por medio de murales de gran magnitud siempre con una temática curatorial que pretende razonar sobre el modo de ser en la sociedad. La edición de 2023 se denominó La ciudad que queremos con el designio de que los artistas participantes estampen en los sitios de intervención su perspectiva de espacios y futuros ambicionados. 

JuliCru es un artista argentino que basa su estilo y mensaje en la biodiversidad de la naturaleza. Su mural está ubicado en la avenida Oquendo, esquina Colombia. 

Kloer, de origen mexicano, plasmó en su mural una hibridación entre la cultura mexicana y elementos nacionales vinculados a nuestro folklore. Su mural, situado en el cerro San Miguel, está coronado con una vista panorámica de la ciudad.

Fiasco es un artista peruano que desplegó su talento en la calle Asirumarka, a la subida del cerro San Miguel. Su mural es el de mayor dimensión de esta versión y armoniza elementos de la tradición peruana-boliviana con la figura de un cóndor

RebukeOne es un virtuoso mexicano que trabajó en la fachada de la Unidad Educativa 29 de septiembre, en el cerro San Miguel. Su mensaje está orientado a exhibir la biodiversidad sostenible retratando a un ave antropológica cuidando una ciudad.

Magik y NRH Letters son artistas cochabambinos que se atribuyeron de la técnica del lettering (dibujo de letras a mano) para sus concernientes murales. Ambas murallas tienen mensajes de sensibilización, como “Ciudad de vida” y “Construye empatía”. Uno está emplazado en el cerro San Miguel y otro en la calle Calama y 25 de Mayo.

Por su parte, Darian y el colectivo Tawan Tawa están integrados por universitarios de las carreras de arquitectura y diseño gráfico de la Universidad Mayor de San Simón. Su obra exhibe a una mujer hecha de triángulos y adorna el mercado triangular de la calle Lanza y Aroma.

Américo es otro hábil pintor cochabambino que desplegó su mensaje de manera realista, exponiendo la imagen de una niña con rasgos nativos sosteniendo a un colibrí y tras suyo a una ciudad. Este mural está en el ingreso al cerro San Miguel.

Mientras, el colectivo Pinta Warmi de La Paz desarrolló murales en el cerro San Miguel con un transparente enfoque en el género. Con el propósito de concientizar sobre el acoso callejero y las libertades de las mujeres, desarrollaron sus murales en el cerro San Miguel.

Entre tanto, el colectivo de mujeres mosaiquistas Kuskas desarrollaron su labor en la fachada del mercado 25 de Mayo. Bajo la idea, una mujer árbol y con la finalidad de mostrar las diversas etapas de las mujeres y sus valores como raíces de las mujeres.

Todas estas intervenciones fueron desplegadas con la gestión de Fundación Imagen y Proyecto mARTadero, con el apoyo de Ribepar, Armaq, Aptaphi, Art house y Da Vinci.

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...