Crece el comercio mundial de bienes verdes

Tendencias
Publicado el 02/04/2023 a las 22h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El comercio mundial alcanzó un valor récord de 32 billones (millones de millones) de dólares en 2022, y aunque decreció en general en el segundo semestre, el de bienes verdes o ecológicos se mantuvo fuerte, indicó un informe de la Unctad.

“Es una buena noticia para el planeta, ya que estos bienes son clave para proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático”, observó Alessandro Nicita, uno de los autores del informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Los bienes verdes, también llamados “bienes ecológicos”, se refieren a productos diseñados para utilizar menos recursos o emitir menos contaminación que sus equivalentes tradicionales.

Desafiando la tendencia mundial a la baja, el comercio de este tipo de bienes creció alrededor de 4 por ciento en el segundo semestre del año. Su valor combinado alcanzó la cifra récord de 1,9 billones de dólares en 2022, lo que representa un aumento de más de 100 mil millones de dólares con respecto a 2021.

Entre los bienes ecológicos que obtuvieron resultados especialmente positivos se encuentran los vehículos eléctricos e híbridos (+25%), los embalajes sin plástico (+20%) y las turbinas eólicas (+10%).

La buena noticia llega pocos días después de que Naciones Unidas publicase su último informe sobre el clima, en el que los científicos lanzaron una “advertencia final”, al afirmar que el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero está llevando al planeta al borde de un cambio irreversible.

El dióxido de carbono (CO2), ligado a la industria petrolera, en parte a la generación de electricidad y al transporte con empleo de combustibles fósiles, es el principal gas de efecto invernadero o recalentamiento de la atmósfera.

La Unctad prevé un boom de las industrias ecológicas a medida que los países intensifiquen sus esfuerzos para luchar contra el cambio climático y reducir sus emisiones.

En su reciente Informe sobre Tecnología e Innovación 2023, la organización prevé que el mercado mundial de coches eléctricos, energía solar y eólica, hidrógeno verde y otra docena de tecnologías verdes, alcance los 2,1 billones de dólares en 2030, cuatro veces más que su valor actual.

“Se prevé que las tendencias del comercio internacional se vinculen más estrechamente a la transición hacia una economía mundial más ecológica”, indicó en el informe de actualización entregado por la Unctad.

Aunque las importaciones y exportaciones de bienes ecológicos se mantuvieron fuertes a lo largo de 2022, la mayoría de los productos registraron una caída del comercio en la segunda mitad del año, y el descenso continuó en el cuarto trimestre.

El comercio mundial de bienes, con un valor de 25 billones de dólares en 2022, disminuyó tres por ciento en el cuarto trimestre. Pero el comercio de servicios se mantuvo casi constante, terminando el año con un valor de siete billones de dólares.

Las previsiones actuales de la Unctad para el primer trimestre de 2023 muestran un aumento del comercio mundial de bienes de alrededor de uno por ciento en términos de valor.

Mientras tanto, el comercio de servicios aumentará en torno a tres por ciento, gracias al crecimiento de la demanda de servicios de tecnologías de la información y la comunicación, y a la continua recuperación de los sectores de los viajes y el turismo.

El sector de equipos de transporte experimentó un crecimiento de 14% en el cuarto trimestre de 2022, aunque el resultado anual fue negativo (-6,0%).

En el lado negativo del panorama mundial, la energía sufrió la mayor caída en el cuarto trimestre de 2022, con un descenso de 10%. Aun así, el sector registró un crecimiento de 24% en el año.

Las perspectivas del comercio siguen inciertas en un contexto de continuas tensiones geopolíticas y preocupación por la inflación, los elevados precios de las materias primas —especialmente de la energía, los alimentos y los metales— y la arriesgada combinación de elevados tipos de interés y deuda pública, dice el informe.

A 30 de noviembre de 2022, más de la mitad de los países menos adelantados y otros países de renta baja se encontraban en situación de alto riesgo o ya en dificultades de endeudamiento.

La desaceleración del comercio mundial en el cuarto trimestre de 2022 afectó más a los países en desarrollo. Sus importaciones y exportaciones cayeron seis por ciento en comparación con el trimestre anterior. La caída se debió en gran medida al descenso de siete por ciento de las exportaciones de las economías de Asia oriental.

Según el informe, la situación podría mejorar en el segundo semestre, y destaca factores positivos como las perspectivas de una recesión evitada en la Unión Europea y Estados Unidos, y un dólar más débil, cuyo valor cayó casi siete por ciento entre noviembre de 2022 y febrero de 2023.

“Dado que la mayor parte del comercio se denomina en dólares, un dólar más débil se podría traducir en una mayor demanda de bienes comercializados”, señalaron en el texto.

La preocupación por las interrupciones de la cadena de suministro mundial y los costes del transporte marítimo también ha disminuido.

“En general, aunque las perspectivas del comercio mundial siguen siendo inciertas, se prevé que los factores positivos compensen las tendencias negativas”, indicaron finalmente el informe.

Tus comentarios

Más en Tendencias

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la...
La recién coronada Miss Cochabamba 2025, Jessica Ortiz, se prepara para representar al departamento en el certamen nacional del Miss Bolivia. En una entrevista...

La violencia obstétrica es una de las formas menos visibilizadas de violencia de género en Bolivia. Este tipo de abuso, que ocurre en los hospitales y centros de salud durante el embarazo, parto y...
La paternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de un hombre y cada padre vive este viaje de manera distinta, pero todos coinciden en que ser padre no es solo un título, sino...
La temporada de bodas se acerca, y con ella, la oportunidad de lucir peinados elegantes que complementen tu atuendo como invitada. Inspirados en las tendencias de las alfombras rojas recientes, Vogue...
¿Quién, siendo estudiante, no ha apreciado una pasantía enriquecedora o un evento que le haya nutrido personal, académica y profesionalmente? Con el fin de unir teoría y práctica una universidad de...


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...