Embriones in vitro salvarán a rinocerontes

Ciencia
Publicado el 05/07/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los científicos dieron un primer paso esperanzador para la supervivencia del rinoceronte blanco del norte, una subespecie prácticamente extinguida, al haber creado in vitro los primeros embriones del paquidermo.  

Sudán, el último macho de rinoceronte blanco del norte, falleció en marzo a los 45 años en la reserva keniana de Ol Pejeta.  

Su hija y su nieta, Najin y Fatu, se convirtieron así en los últimos ejemplares vivos de esta subespecie originaria de África Central, diezmada por la caza furtiva.

Para garantizar su supervivencia, muchos habían confiado en la ciencia.

Con un procedimiento de procreación asistida inédito en rinocerontes, se franqueó "la primera etapa esencial para salvar esta subespecie", explicó un equipo internacional de investigadores en la revista Nature Communications.

Los expertos recolectaron en zoos europeos más de 80 ovocitos de hembras de rinocerontes blancos del sur, de los que quedan unos 20.000 ejemplares salvajes en el sur de África.

Los óvulos fueron fecundados in vitro, algunos con esperma congelado de rinocerontes blancos del norte y otros con esperma de su primo del sur, en los laboratorios de la sociedad italiana Avantea.

El resultado: siete embriones, de los cuales tres (uno sur-sur y dos sur-norte) fueron congelados.

Objetivo: 3 años  

Pero este es sólo el principio para lograr el nacimiento del primer rinoceronte blanco del norte "puro", en un plazo de "tres años", afirmó Thomas Hildebrandt, del Instituto Leibniz de investigación zoológica y animal de Berlín.

Para ello, los investigadores esperan recolectar ovocitos de las dos hembras, Najin y Fatu, nacidas en 1989 y 2000, respectivamente, en el zoo checo de Dvur Kralove.

 "Esperamos hacerlo de aquí a fin de año", según Jan Stejskal, un responsable de este zoo, que trató en vano una inseminación artificial antes de enviarlas a Kenia con la esperanza - también frustrada - de una reproducción natural.

 

DATOS

Embriones híbridos. Los científicos crearon los embriones híbridos en vez de extraer directamente los ovocitos de las dos hembras porque requerían autorización de las autoridades kenianas.

Técnica y utensilio. Inventaron una técnica y un utensilio de dos metros para extraer los ovocitos.

 

Tus comentarios

Más en Ciencia

La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un despegue sin problemas desde la base de...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso experimento de Acoplamiento Espacial (...



En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...