Policía interviene bloqueos y choferes se reúnen con la Alcaldía
COCHABAMBA |
La Policía procedió en horas de la mañana a desbloquear los puentes y avenidas donde transportistas del sector libre se realizaban medidas de presión contra los controles de rutas de Movilidad Urbana de la Alcaldía hacia el sector.
Sin previo anuncio se produjo esta determinación de los choferes que desencadenó en el perjuicio de la población.
La jornada se tornó violenta durante el operativo policial donde produjeron enfrentamientos entre los choferes y uniformados, los cuales hicieron uso de agentes químicos. Según el reporte de la Policía 17 manifestantes fueron detenidos tras los altercados.
“Hemos tenido en algunos lugares resistencia y enfrentamiento agresivo de los conductores. Por lo cual se hizo un uso racional de la fuerza”, informó Mauricio Rocabado, subcomandante departamental de la Policía.
Asimismo informó que dos policías resultaron heridos en la intervención, los cuales sufrieron impactos de piedras.
dsc01021.jpg

Por su parte los transportistas denunciaron que los uniformados hicieron uso desmedido de la fuerza y que fueron víctimas de agresiones injustificadas en una medida de presión pacífica.
“Ellos han venido a atropellar a meter gas dentro de los vehículos, nos han golpeado, sacado nuestras placas”, dijo el secretario general de este sector, Edmundo Fuentes.
La Policía despejó los bloqueos que habían instalado en los principales puentes de la ciudad de Cochabamba, así como el sector de la Muyurina, la plazuela Quintanilla, la plaza Colón y la avenida Ayacucho, posteriormente las avenidas y calles aledañas al centro de la ciudad como la San Martín, Oquendo, 25 de Mayo. Sin embargo los choferes se mantienen en vigilia.
El diálogo entre funcionarios de la Alcaldía y representantes del transporte libre se instaló a media mañana en oficinas de Obras públicas del municipio para tratar las demandas del sector motorizado. Aún se aguarda los resultados de esta reunión.