Envían a comisión de ética a Leyes y 13 funcionarios por caso Mochilas II

Cochabamba
Publicado el 08/12/2018 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal aprobó el informe circunstanciado para enviar a la Comisión de Ética al alcalde José María Leyes y otros 13 funcionarios por el caso Mochilas II. El documento identifica ocho irregularidades dentro del proceso de contratación para las mochilas escolares de 2017.

El informe explica: “Se hizo la formulación del POA de la gestión 2017, para la adquisición de mochilas sin elaborar previamente las memorias de cálculo de respaldo”.

Según la norma, es necesario que cada plan cuente con respaldo financiero. En este caso, no se lo hizo.

Como segunda irregularidad, se hizo una incorrecta autorización para iniciar el proceso como “recurrente”. El concepto de recurrencia, señalado en el Decreto Supremo 181, es para “bienes o servicios que la entidad requiere de manera ininterrumpida”, no se aplicaría en este caso.

En tercer lugar se vio que el precio referencia no cuenta con documentación de respaldo. El informe indica que el precio referencial no se calculó tomando en cuenta tributos, transporte y otros.

Como cuarta irregularidad se ratifica la observación que hizo el Ministerio Público sobre las 24 enmiendas realizadas a las especificaciones técnicas por iniciativa propia. Cuando el Decreto Supremo 181 indica que deben ser a raíz de una reunión de aclaración de los interesados y a solicitud de los mismos.

Como quinta irregularidad se vio la falta de una evaluación de la propuesta presentada para la primera convocatoria. El informe dice que no se evidencia que la Comisión de Calificación procediera a la verificación de los documentos bajo la metodología del cumple/no cumple.

El proceso finalmente fue anulado y se inició otro de inmediato. Éste también tuvo irregularidades.

Nuevamente, el precio referencial no tuvo el mismo respaldo y se hicieron otras enmiendas a las especificaciones técnicas.

Finalmente, como octava irregularidad se ve que la calificación y adjudicación no está de acuerdo al Decreto Supremo 181, porque no prioriza la producción nacional, sino que son productos chinos. El informe se elaboró a raíz del documento enviado por la Contraloría General del Estado.

El concejal, Edwin Jiménez, explicó que ahora corresponde solicitar los descargos, luego analizar el informe y la documentación para emitir una resolución que debe ser aprobada por el pleno.

El informe indica la existencia de indicios de responsabilidad administrativa. Las sanciones pueden llegar a ser la suspensión de hasta 30 días sin goce de haberes.

Unión de casos

La exjueza Anticorrupción, Sara Céspedes, se abstuvo de declarar ayer en el marco de la denuncia que se presentó en su contra por la desconexitud o separación de los casos Mochilas I y II.

Céspedes enfrenta otra denuncia por haber acumulado los procesos en junio del presente año, por lo cual fue aprehendida y se encuentra con medidas sustitutivas a la detención.

La defensa de Leyes indica que lo correcto era mantener la los casos acumulados, porque se trata de los mismos actores. Agregó que sólo se busca generar sustitutivas adicionales para encarcelar al Alcalde.

 

LEYES ESTÁ OCHO DÍAS EN LA CÁRCEL

El alcalde José María Leyes fue enviado al penal de San Antonio con detención preventiva la madrugada del pasado viernes por el caso Mochilas II. Hoy se cumplen ocho días de su permanencia en la cárcel.

Según funcionarios que lo visitan y sus abogados, Leyes se encuentra en buen estado de salud y no tiene problemas con los otros reclusos. Asimismo, estuvo recibiendo las visitas de varias personas todos los días en los horarios señalados.

Entre las personas que acudieron a San Antonio estaban la exintendenta Luz Rojas, secretarios municipales, asambleístas de Demócratas y varios comerciantes del mercado La Pampa.

Su defensa sostiene que la Fiscalía separó los casos Mochilas para forzar la detención de Leyes. En tanto, el Viceministerio de Transparencia considera que hay indicios de corrupción en la compra de mochilas y que resta aclarar dónde está el dinero que se desvío.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...