El desayuno escolar, a un 50% de licitación en tres alcaldías

Cochabamba
Publicado el 30/01/2020 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Sacaba, Cercado y Quillacollo apenas tienen el 50 por ciento del desayuno escolar asegurado a cuatro días del inicio de clases. Cada municipio tiene diferentes problemas que llevaron a que no se aprueben los contratos completos.

Las alcaldías de Quillacollo y Sacaba aún no lograron licitar todos los productos del desayuno escolar que beneficiarán más de 85 estudiantes. En cada municipio se prevé invertir 19 millones de bolivianos para la distribución del beneficio.

Cercado

El principal problema del desayuno escolar de Cochabamba es la fruta. La Alcaldía pretendía importar manzana y pera. Sin embargo, esto vulnera la Ley 622, que exige que los productos sean nacionales.

Ante esta situación, el Concejo Municipal rechazó este ítem, informó el concejal Edwin Jiménez. Entonces, la fruta está en “statu quo”. Lo único que cuenta con aprobación es la ración líquida de leche chocolatada, yogurt frutado y néctar de frutas.

El municipio tiene un plazo de 60 días para presentar otro informe, agregó Jiménez,
 
Quillacollo

La situación es más crítica en el primer municipio debido a que la carpeta de contratación todavía no es remitida al Concejo Municipal para su revisión y aprobación.

“Tenemos 18 productos garantizados para el año escolar. Nos faltarían 12 alimentos que ya estamos colgando al Sicoes para que sean licitados. Eso no va a impedir que demos desayuno desde el primer día”, indicó el alcalde suplente de Quillacollo, Héctor Montaño (FPV).

Los productos que lograron adjudicarse son de las raciones líquidas y sólidas.Sin embargo, los padres de familia están preocupados debido a que no se puede omitir procedimientos.

“Vamos a exigir que todos los productos cuenten con su registro sanitario. Esperamos que el Alcalde honre sus compromisos”, dijo el presidente de los padres de familia, Roberto Castro.

El presidente del Legislativo, René Fernández (Demócrata), informó que no ingresó la documentación y mencionó que los legisladores tienen 10 días para analizar legalmente si procede o no la adjudicación.

Sacaba

En este municipio se logró licitar 15 de 30 productos, señaló el concejal Herlan Ramírez. Entre las empresas que se adjudicaron las raciones sólidas y líquidas figuran Pil Andina S.A, Impasa, Ovoplus, Aproman, Soalpro y Tecalim.

Precisó que el Concejo rechazó la contratación de frutas y algunos cereales, porque se detectaron modificaciones de propuestas de empresas y otro aspecto que se observó es la alteración en la cantidad de lotes.

 

Las clases comienzan el lunes 3 de febrero y miles de escolares esperan su desayuno escolar con todos los componentes.

 

ARREGLAN ESCUELAS CON LENTITUD

Sacaba, Cercado y Quillacollo también trabajan en la refacción de escuelas. Los padres de familia hacen un seguimiento de estos trabajos, pero piden mayor celeridad dado que las clases están cerca de comenzar.

La Alcaldía de Cochabamba informó que continuarán con los trabajos a lo largo de todo el año a través de la unidad de refacciones. Se trata de una jefatura que estaba planificada hace tres años y ahora se pretende poner en práctica.

 

PADRES SALEN EN BUSCA DEL MATERIAL ESCOLAR

REDACCIÓN CENTRAL

El tiempo está contra y los padres de familia corren al mercado para comprar los útiles escolares de sus hijos. Todo tipo de figuras e imágenes se exponen en cuadernos, fólderes, estuches, mochilas y otros.
Los niños piden algunos elementos personalizados, pero los padres cuentan que deben velar por la economía. Fácilmente pueden llegar a gastar hasta mil bolivianos, según contó Miriam Rocha, una madre de familia.
“Sólo los útiles cuestan hasta 500 bolivianos. El uniforme y la mochila, 200 más, y hay que tomar en cuenta que ese uniforme lo van a dejar en un abrir y cerrar de ojos. Yo tengo tres hijos y el gasto aumenta”, precisó.
Las vendedoras están conscientes de este gasto e indican que suelen “hacer precio” (rebajas) a quienes les compran todo del mismo lugar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...