Remozaron 24 km de vías de la ciudad en un mes y continuarán en 3 avenidas

Cochabamba
Publicado el 14/06/2021 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

En el último mes se refaccionaron 24.000 metros cuadrados de vías en la ciudad de Cochabamba, casi la distancia desde la ciudad hasta Sipe Sipe, unos 24 km, con trabajos de recarpeteado de Obras Públicas de la Alcaldía. 

Asimismo, se detectó al menos tres avenidas que requieren intervención inmediata, aunque los transportistas aseguran que son más.

El director de Obras Públicas, René Quiroga, explicó que el mejoramiento arrancó tras el ingreso de la nueva gestión municipal y el personal se desplaza en el turno nocturno para evitar la congestión vehicular en el día.

“Queremos cambiar el criterio técnico de trabajo en el mantenimiento de la ciudad. Lo que empezaremos a hacer es intervenir con bacheos en donde sea muy necesario, pero en las vías estructurantes será un recarpeteado para que todas las avenidas queden como nuevas”, señaló. 

Los lugares identificados por Obras Públicas para una intervención pronta son las avenidas República, Panamericana y Simón López, donde los siguientes días se desplazará el personal.

Transporte

Al respecto, los transportistas aseguraron que existen más lugares en la zona sur que también requieren atención, porque las calles en mal estado provocan el deterioro de los vehículos.

El representante del Transporte Federado, José Orellana, aplaudió esta iniciativa para no generar caos vehicular, pero señaló que las avenidas Encañada e Independencia también requieren mantenimiento. Estas zonas son críticas en la época de lluvias.

El ejecutivo de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, también sostuvo que varias calles adyacentes de la avenida 6 de Agosto están en mal estado. 

Orellana observó que los vehículos de alto tonelaje son los que más deterioran las vías, porque circulan por lugares que no deberían hacerlo. “No respetan la señalización, siguen caminando sobre los distribuidores y demás”, agregó. 

Sobre ello, Leoni indicó que hace falta concientizar a los conductores de carga pesada para el cumplimiento de la señalización respectiva. Asimismo, sugirió que haya más guardias municipales para el cumplimiento y sanciones de los infractores.  

Próximos trabajos

Obras Públicas también está haciendo el mantenimiento de puentes. Recientemente finalizó los trabajos en el distribuidor Cobija. Luego, prevé continuar en el distribuidor Muyurina. 

Quiroga adelantó que hasta fin de año pretenden hacer un diagnóstico estructural y técnico de todos los puentes y distribuidores del municipio. Paralelamente a este estudio se realizarán más labores de mantenimiento y mejoramiento. 

Presupuesto

Según el POA 2021, están presupuestados Bs 7 millones para estos trabajos de Obras Públicas. El director afirmó que ya se ejecutaron alrededor de Bs 4 millones a un mes del inicio de la nueva gestión.   

SIETE años de duración

Se prevé que el trabajo de mantenimiento de las vías dure entre cinco y siete años, según Obras Públicas.

 

MOVILIDAD URBANA ALISTA SANCIONES

El director de Movilidad Urbana, Óscar Velarde, señaló que ya notificaron a los representantes de transporte de carga pesada y se tratará de reubicarlos. Para el cumplimento de esto, también, adelantó que la Alcaldía prepara la contratación de más guardias municipales para coadyuvar con el orden vial.

EL PROCESO DE ARREGLO DE CALLES Y AVENIDAS

El recarpeteado consiste en la reparación de la capa de rodamiento de pavimento asfáltico. 

La máquina apretadora realiza el desgaste del asfalto viejo entre cinco a siete centímetros hasta dejar con la carpeta de soporte, la cual ya está consolidada por los años.

Sobre ella se echa la mezcla asfáltica. “Es como volver a asfaltar sin retirar lo que queda abajo”, aclaró el director de Obras Públicas, René Quiroga. 

Afirmó que una vez reparada, la vía no requerirá intervención entre cinco y siete años. 

Mauricio Leoni, ejecutivo de Aramco, aseguró que gran parte de las calles y avenidas del municipio requieren de un recarpeteado para mejorar la transitabilidad. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...