Alcaldía mantiene costo de graderías para el Corso y pide cuidar árboles

Cochabamba
Publicado el 20/01/2023 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de las graderías y sillas para el Corso de Corsos, pero pidió a los comerciantes cuidar los árboles; caso contrario, serán multados con hasta 2 mil bolivianos.

La secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, dijo que se establecerán tres días para la venta de graderías a comerciantes, dueños de casa aledañas al recorrido del Corso y de la población. Ayer se llevó a cabo una reunión entre las diferentes secretarías y se prevé que hoy se lance el cronograma.

“Vamos a mantener los precios para el contribuyente, cosa de que el ciudadano tampoco sufra un incremento a la hora de comprar su espacio. Queremos velar que haya una reactivación económica real con todos los sectores”, remarcó.

Alrededor de 1.200 comerciantes ofrecerán la venta de sillas y graderías. El representante de la Federación de Comerciantes del Corso de Corsos, Mario Rodríguez, indicó que si la Alcaldía mantiene el precio los espacios se venderán entre 70 y 80 bolivianos por persona. Aún aguardan la convocatoria del Ejecutivo para ajustar detalles.

Rodríguez explicó, que la gestión pasada, la Alcaldía vendió espacios para 400 graderías y más de 900 sillas en todo el recorrido de El Prado y la avenida Ramón Rivero.

Jiménez puntualizó que la Secretaría de Recaudaciones, Medio Ambiente, la Intendencia y otras unidades realizarán inspecciones al grosor de los fierros, las tablas y distancias para que los espectadores no sufran inconvenientes durante el desarrollo del Corso de Corsos.

Dijo que los controles también se aplicarán a los patentes, debido a que en pasados años se constató que el permiso que se otorgó era para vender sillas, pero ofrecieron graderías.

Árboles

Los comerciantes serán responsables de los árboles. El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, indicó que existen más de 120 árboles en todo el tramo del Corso y aseguró que los comerciantes serán multados si las plantas sufren algún daño. Del total, hay alrededor de 45 están crecimiento y son de porte medio.

Relató que en anteriores años los comerciantes solían apoyar sus sombrillas a los plantines y causaron daños, especialmente en los que su tamaño aún era menor a dos metros.

Indicó que se promueven reuniones con varios sectores para recalcar sobre el cuidado de las plantas y la instalación de basureros para el uso de los espectadores.

“Los comerciantes deben cuidar los árboles, ellos están alquilando el espacio y deben estar vigilando todo el momento. Las multas serán variadas dependiendo del porte del árbol”, señaló.

Plan de contingencia

La Gobernación de Cochabamba emitirá una disposición con recomendaciones para todos las alcaldías del departamento. El secretario de Desarrollo Humano, Carlos Sola, dijo que, una vez publicada, los municipios tendrán un lapso de 15 días para presentar sus planes de contingencias.

“Hemos visto que varios municipios ya están lanzando su Carnaval, pero deben estar preparados para implementar o ejecutar su plan posterior a las fiestas para evitar un rebrote de contagios”, enfatizó.

Actividades

El secretario de Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, informó que se tiene prevista una veintena de actividades; la primera se realizará este viernes en el hotel Cochabamba con la presentación de las candidatas a Reina y Ñusta del Carnaval de la Concordia 2023 a las 10:00. Además, este año y por primera vez, se hará la elección de la Reina de la Tradición Popular con candidatas que saldrán de las OTB y distritos para “reforzar el carnaval en los diferentes en los barrios”.

 

Carnaval moverá Bs 10 millones

El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía, Enrique Mendieta, estimó que más de 10 mil visitantes del interior del país arribarán a la ciudad para participar en diferentes actividades del Carnaval de la Concordia 2023.

Indicó que esta actividad generará un movimiento económico de más de 10 millones de bolivianos y subrayó que para contener los contagios y evitar complicaciones por la Covid-19, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó completar los esquemas de vacunación hasta la tercera dosis.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.