Defensor del Pueblo y organizaciones avanzan en agenda de DDHH en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 05/05/2023 a las 18h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la que perfiló una agenda inclusiva de derechos humanos en favor de la región.

Se trata del Comité contra el Racismo y toda forma de Discriminación, la Asociación Departamental Rural de Adultos Mayores -CBBA, la organización Kallpa de niños trabajadores; el Consejo de Personas que viven con VIH/sida, Red Nacional de Personas que Viven con VIH y sida en Bolivia (REDBOL+), el Sindicato de Trabajadoras del Hogar Quillacollo, la Red Promotoras de Sacaba, la Red Promotoras de Tiquipaya, la Organización Warmi, la Organización de Trabajadoras Nocturnas OTN Cochabamba, Coordinadora del Movimiento Trans Feminista y la Red Trebol Bolivia, entre otras.

“Queremos contribuir a la construcción de una sociedad donde todos los sectores poblacionales podamos vivir con seguridad, donde nadie sea excluido por pensar diferente o por tener una condición diferente”, remarcó el Defensor.

Callisaya, a tiempo de responder las consultas de los presentes, convocó a la población de Cochabamba y todo el país a sumarse a la promoción de los derechos humanos y la convivencia pacífica.

“La Defensoría del Pueblo no es el único defensor de los derechos humanos, este es un compromiso que lo debemos asumir todas y todos”, convocó.

La actividad se desarrolló en el marco de la misión constitucional de la Ley N0. 870 ‘Ley del Defensor del Pueblo’ que establece el trabajo coordinado y participativo como la construcción permanente de la agenda regional.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras los hundimientos en la serranía de...
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta del pan de batalla en el mercado...

En Cochabamba se registró 229 movimientos sísmicos en 2024, que se concentraron en los municipios de Sipe Sipe, Cochabamba y Villa Tunari, las regiones con mayores fallas geológicas. La cantidad...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores de la Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba. La repartición...
La delegada defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, anunció ayer que se verificará desde el lunes las condiciones en las que se desarrollan las inscripciones escolares para garantizar que no se...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13 árboles de diferentes especies cayeron en varios puntos de la ciudad.  El gerente...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...