Golpean brutalmente a Flores y la violencia vuelve al Concejo

Cochabamba
Publicado el 07/06/2023 a las 4h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, que inicialmente vitoreaban al concejal Joel Flores, del MAS, que fue increpado por militantes de su partido.

La violencia volvió al Concejo Municipal, a 35 días que comenzó el conflicto a causa de la disputa por la directiva del Legislativo, entre Súmate del alcalde Manfred Reyes y las concejales disidentes, Claudia Flores y Daniela Cabrera. En tanto, la bancada del MAS se dividió por la participación de Joel Flores en la elección de la última directiva.

“Entraron y me sacaron arrastrándome en todo el patio del Concejo Municipal con patadas de unas 30 a 40 personas en todo mi cuerpo. No han tenido respeto a mi integridad física. Esto es atentar contra mi vida. Responsabilizo al alcalde Manfred Reyes Villa, él ha mandado a todas estas personas”, denunció Flores momentos antes de ser internada.

La presidenta elegida el 2 de junio, Marcela Vidaurre, convocó a los concejales a una sesión ordinaria para retomar el trabajo. Sin embargo, horas antes, las concejalas Silvia Soliz y Escarlen Terrazas, del MAS, solicitaron licencia y presentaron un memorial desconociendo a la nueva directiva.

Además, Terrazas indicó que presentaron una queja a la Sala Constitucional Primera “haciendo conocer las ilegalidades” que se habrían cometido, en la sesión del viernes, durante la elección de Vidaurre y en la que sólo participaron cinco concejales de Súmate y Joel Flores, del MAS, elegido como vicepresidente. “Tendrá que dar las explicaciones necesarias porque ha actuado como una rata de alcantarilla. Gente así se debe desechar”, manifestó Soliz dirigiéndose a Flores con un cartel con la palabra “traidor”.

Minutos después, ambas concejalas, junto a las Bartolinas, ingresaron a la vicepresidencia e increparon a Flores. Esta situación terminó en violencia entre las simpatizantes del MAS y mujeres que llegaron para apoyar a Flores. Ambos grupos salieron golpeándose y jalándose los cabellos frente a Vidaurre y otros funcionarios.

“Es un tránsfuga, un vendido”, dijo la ejecutiva de las Bartolinas, Pascuala Prado, y señaló que el grupo de choque habría llegado “contratado” por Súmate a petición del concejal.  Convocó a Flores a explicar su accionar o enfrentar “la muerte civil con la militancia”. 

Flores sostuvo que las concejalas y las identificadas como Bartolinas son “enviadas por Evo” y advirtió con revelar las instrucciones que el expresidente habría dado a la bancada. “Esta división que el MAS tiene a nivel nacional se trasladó a Cochabamba”, comentó el director de Prensa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri.

Las personas que expresaron su apoyo al Alcalde permanecieron en el Concejo y luego se registró la agresión a Claudia Flores, que fue sacada a golpes de la Comisión Segunda, mientras se llevaba adelante la sesión del pleno. “He recibido golpes en todo el cuerpo, es gente pagada, los guardias han dejado que me pateen”, lamentó.

Durante su intento de salir resguardada por la UTOP, el concejal Diego Murillo, a quien denunció por violencia política, observaba la agresión. Flores anunció demandas contra el Alcalde y otros identificados. La Felcv abrió una investigación y acudió a la clínica a recibir la declaración de la concejala.

 

SEPA MÁS

Elección del 3 de mayo

En sesión extraordinaria, Daniela Cabrera, Joel Flores y Claudia Flores conformaron la nueva directiva. Al día siguiente, simpatizantes del Alcalde instalaron una vigilia pidiendo su renuncia. 

Primeras denuncias

Dos días después, el Alcalde y tres autoridades fueron denunciados ante el TED y la Fiscalía por acoso y violencia política, tras los actos vandálicos en la vivienda de Claudia Flores y los amedrentamientos.

Agresiones a Flores

El 8 de mayo, los movilizados impidieron el ingreso de Flores al TED para declarar. Hubo empujones, jalones de cabello y gritos. Días después, intentó acercarse al Concejo sin éxito.

Tus comentarios

Más en Economía

El oro desplazó al gas y ahora es el principal producto de exportación y generador de recursos para Cochabamba. Sólo en el primer semestre de este año, las...
Desde hace casi 11 años, el valle alto de Cochabamba se ha convertido en el epicentro de la producción vitivinícola del departamento con una variedad de uvas...

El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la Feria Exposición de Santa Cruz con el corte de cinta.
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo minero, con el objetivo de incursionar en el litio y el cobre.
Tras cuatro años de pérdidas y dificultades, la floricultura en el departamento de Cochabamba comenzó a recuperarse: de producir 35 toneladas diarias en 2019 pasó, a junio de este año, a 60 toneladas...
La sociedad que formaron empresas chinas y colombianas con cooperativas auríferas explotarán 1.722 cuadrículas —equivalentes a 43.050 hectáreas— en el río Kaka, comunidad de Mayaya del departamento...


En Portada
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Los vecinos de las 12 viviendas del Bloque C que quedaron sin salidas directas a la avenida Barrientos debido a la construcción del muro perimetral en la...
Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios del “Rebajón” para impuestos municipales hasta el 30 de septiembre, informó este lunes la secretaria de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) intervino este lunes un motorizado sospechoso en la localidad orureña de Sevaruyo, donde encontraron...
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por la vida!” para que 10 municipios de las...

Actualidad
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por...
Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del...
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de...
Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios del “Rebajón” para impuestos municipales hasta el 30 de septiembre,...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...