La contaminación sube y la calidad del aire es “mala”
El descenso de las temperaturas en las últimas semanas provocó un aumento en los índices de contaminación atmosférica en la ciudad y una “mala” calidad del aire, informó ayer la responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Fabiola Cáceres.
De acuerdo a datos proporcionados, la concentración de material particulado supera los 100 microgramos por metro cúbico desde mediados de abril pasando de una calidad del aire “regular” a “mala”, en relación a valores guías de la OMS. En mayo, las cifras bordean los 150 con una tendencia a seguir subiendo por el invierno, explicó.
Cuando bajan las temperaturas se da el efecto natural de inversión térmica que hace que los contaminantes no puedan dispersarse de manera fácil y se queden “atrapados” en la atmósfera, indicó. “Es por eso que vamos notando esta neblina blanca (en la mañana)”, dijo.
La contaminación se agrava por el parque automotor, por lo que recomendó realizar controles en el Centro de Revisión Técnica Vehicular de la Alcaldía que atiende gratuitamente en la av. Perú y Excombatientes.