Cochabamba declara emergencia por sequía: hay 12 municipios críticos

Cochabamba
Publicado el 22/09/2023 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la falta de agua para consumo y riego en 32 municipios, ayer el gobernador Humberto Sánchez declaró emergencia departamental por sequía. La autoridad emitió el Decreto Departamental 5585, luego de conocer que en 12 municipios la situación es crítica.

La crisis hídrica hizo que Morochata, Tacapoya, Cocapata, Arque, Punata, Tarata, Anzaldo, Toco, Omereque y Vacas  se declaren en desastre, mientras que otra veintena de municipios, entre los que se encuentran Sacaba y Sipe Sipe, están en emergencia, según  informes técnicos oficiales.

Sánchez dijo que la declaratoria en el departamento permitirá realizar modificaciones presupuestarias para enfrentar la sequía y coordinar medidas para paliar sus efectos con el Gobierno nacional y las alcaldías.

“Los recursos se han agotado, pero con esta norma vamos a poder modificar el presupuesto y disponer de recursos que no están siendo ejecutados para afrontar la crisis hídrica”, afirmó.

El gobernador anunció que se enviará, en los próximos días, un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), para que los legisladores ratifiquen la declaratoria a fin de agilizar los procedimientos administrativos para modificar el presupuesto.

Aclaró que la Gobernación agotó los recursos asignados para atender desastres, debido a que desde enero apoya con insumos, fertilizantes, tanques y tubos a diferentes regiones afectadas por las heladas, las granizadas y la sequía.

Entre tanto, el presidente de la ALD, Juan Carlos Irahola, informó que, en una reunión del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Conerade), se determinó implementar acciones a corto y mediano plazo para mitigar la sequía.

Detalló que entre las medidas figuran la perforación de 70 pozos para garantizar la dotación de agua para consumo y la adquisición de equipos para la perforación de pozos.

Gobernación declara emergencia por la sequía en Cochabamba. by bajolamismasombra on Scribd

SEPA MÁS

Plantean forestación y prohibir tala de árboles

Desde la Asamblea Legislativa Departamental se propone una pausa para frenar la deforestación e intensificar las campañas de forestación con el propósito de atraer lluvias.

Gobernación llama al uso racional del agua

Recomiendan utilizar de forma responsable el líquido vital en la región metropolitana. Se estima que el departamento requiere Bs 7 millones para adquirir equipos para perforar pozos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los comerciantes de la avenida Barrientos y 6 de Agosto procedieron a bloquear este miércoles el sector exigiendo que la Intendencia Municipal realice la...
En los últimos dos años, la Alcaldía de Cochabamba trasplantó más de un centenar de árboles con diferentes proyectos. Aproximadamente un 80 por ciento...

El nuevo puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia, que reemplazará al caído hace ocho años por una falla en sus anclajes, tendrá un sistema reforzado, un monitoreo electrónico y péndolas de...
Tras un hecho que causó molestia entre los ciudadanos de Cochabamba, por un dispositivo instalado en convenio con la Alcaldía y una empresa de telecomunicaciones que mostró escenas pornográficas en...
Drones de todo tamaño y precio, pinos decorados con luces adheridas, rollos de cables de luces de 100 y 200 metros para las casas, muñecos tamaño real de Papá Noel y futbolines son las novedades que...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar con la vacunación y el autocuidado.


En Portada
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala que el país tiene 2.147 millones de...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en...

Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53...
De cuatro solicitudes de revocatorio de mandato que llegaron al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, dos fueron autorizadas para llevar...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención...

Actualidad
El Ejército israelí mató esta madrugada a tres jóvenes palestinos -uno de ellos un menor de 16 años- durante...
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los comerciantes de la avenida Barrientos y 6 de Agosto procedieron a bloquear este miércoles el sector exigiendo que...

Deportes
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...