Priorizan los bosques urbanos y Cercado plantará 26 mil ejemplares en tres meses

Cochabamba
Publicado el 02/10/2023 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer una campaña que busca forestar y reforestar las áreas verdes del municipio para consolidar bosques urbanos con 26 mil plantines en tres meses, aprovechando la temporada de lluvias.

Cada día, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), donde la vida brota desde la semilla y los gajos, ornamente la ciudad con más de 8 mil plantines florales y arbustivos, además de plantar 300 árboles forestales. Desde este mes, redoblará sus esfuerzos para plantar los 26 mil árboles necesarios para fortalecer los bosques urbanos, señaló el gerente general de Emavra, Milton Copa.

“Toda área verde que veamos va a ser un bosque urbano que va a mejorar Cochabamba y nuestro planeta”, aseguró el alcalde Manfred Reyes Villa, tras el inicio de la campaña en la torrentera de Cantarrana. El municipio actualmente trabaja en la planificación del bosque urbano en ex Matra. 

Asimismo, por el Día del Árbol se reforestó parte de la laguna Alalay junto a estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) con el objetivo de aumentar la franja verde y fortalecer la macrozona forestal urbana mediante la plantación de especies adecuadas al suelo, como jacarandá, toborochi, molle y algarrobo.

Reyes Villa resaltó la gravedad de la falta de precipitaciones y su impacto en todo el planeta. Subrayó que, aunque se necesitan proyectos para abordar esta crisis, la clave está en la conservación y el cuidado de los bosques urbanos. “Si no cuidamos, por más proyectos que hagamos, ¿de dónde vamos a tener agua? Los bosques urbanos son prioritarios para nosotros”, enfatizó.

“Un árbol, un cochala”

La Gobernación continúa con la campaña para un millón de árboles. El Centro de Formación de Maestros se sumó ayer a la actividad, en Quillacollo.  “Ayúdennos a salvar el planeta porque a futuro va a ser más complicado si no tomamos medidas”, manifestó el gobernador Humberto Sánchez.

Water For People identifica las áreas potenciales a forestar y reforestar en coordinación con los municipios beneficiados.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...