Gobernador ejecutó 81% y dice que el departamento dejó de producir hidrocarburos

Cochabamba
Publicado el 14/02/2024 a las 16h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador Humberto Sánchez presentó este miércoles su Informe de Rendición Pública de Cuentas y explicó que los recursos destinados del nivel central por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Fondo de Compensación, entre otros, no fueron desembolsados en su totalidad.

“De Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, del total programado de 57 millones de bolivianos, sólo percibimos 10 millones de bolivianos, el 17,72% de lo inscrito, casi 47 millones de bolivianos sin flujo financiero”, sostuvo en una nota de prensa. 

De acuerdo con las consultas realizadas, explicó Sánchez, el departamento ya no genera este recurso; por tanto, no se efectiviza por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Del IDH, de más de 84 millones de bolivianos, se percibieron 75 millones.

De acuerdo con datos del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), el presupuesto inicial para la Gobernación de Cochabamba fue de Bs 1.311.799.531 y el ejecutado según flujo financiero fue de 91,22%; sin embargo, el dato que registra el Sigep es una ejecución presupuestaria del 81,38%.

“Esta diferencia queremos explicar para que no haya confusiones. Ese 10% que no registra en nuestra ejecución presupuestaria, las entidades del gobierno no han ejecutado, pero sí están inscritos en nuestro techo presupuestario”, informó el Gobernador.

Más datos

La Gobernación de Cochabamba presentó la Rendición Púbica de Cuentas Final 2023, en la que se informó los resultados de la gestión departamental a través de cuatro pilares estratégicos: desarrollo humano con énfasis en salud, desarrollo económico productivo, medioambiente e institucionalidad, además de las acciones realizadas ante la crisis hídrica.

El gobernador Humberto Sánchez destacó el trabajo en desarrollo humano con avances importantes en salud, como la construcción de la Unidad de Radioterapia en predios de la Ciudadela de la Salud, que ya cuenta con derecho propietario a favor de la Gobernación. En cuanto a educación, se trabajó en la apertura de cinco nuevos institutos tecnológicos en Colomi, Mizque, Tapacarí, Sacabamba y Punata, entre otros aspectos.  

El apoyo a pequeños y medianos productores con capacitación y apertura de mercados también formó parte del informe de gestión; de la misma manera, un estudio de suelos en las cinco regiones del departamento para determinar el tipo de fertilizantes que necesitan para así impulsar y fortalecer la agricultura.

En cuanto al medioambiente, se priorizó la forestación y reforestación de áreas degradadas del departamento. En 2023 se destinó un millón de plantines para que los municipios sean sostenibles y amigables con la naturaleza.

“Si hoy no incorporamos el tema del medioambiente en nuestros planes de desarrollo, a futuro podemos tener mayores afectaciones con los desastres naturales”, manifestó el Gobernador.

Desde el Servicio Departamental de Caminos, se realizó el mejoramiento y mantenimiento de más de tres mil kilómetros en rutas departamentales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...