Transporte libre logra mayor control de la ANH a los surtidores tras limitaciones

Cochabamba
Publicado el 07/02/2025 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras varias horas de bloqueo en vías adyacentes a la plaza Colón y  a la zona de  El Prado, los choferes de la Federación del Transporte Libre de Cochabamba levantaron ayer  la medida de presión después de lograr el compromiso de un mayor control a los surtidores por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El cierre de vías en el centro de la ciudad generó un caos y perjudicó a decenas de personas que se sorprendieron con el bloqueo intempestivo que protagonizó el sector.

El dirigente de la Federación del Transporte Libre, Mario Ramos, detalló que los conductores del servicio urbano, intermunicipal, interprovincial y interdepartamental se movilizaron, porque  constantemente se limita la carga de diésel y gasolina en las estaciones de servicio por la manipulación del sistema.

“Hay filas de más de dos a tres cuadras e inclusive de un kilómetro en todos los surtidores, estamos con este problema más de tres meses,  a parte de eso hay placas clonadas, están suspendiendo el carguío”, aseveró.

Ramos mencionó que pidió a los responsable de la ANH que se haga un control riguroso diario a los surtidores porque en algunos incluso solamente se permite la carga del 20 y 50 por ciento.

Otros acuerdos

Asimismo, agregó que se acordó un nuevo encontró con los encargados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para recibir información la cantidad de volúmenes de carburantes que se distribuyen a los surtidores en las diferentes regiones del departamento.  

Se prevé que de esta reunión también participe personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para brindar detalles sobre los operativos que se realiza para identificar a los responsables del acopio irregular de combustible para desviarlo al contrabando.

Por su parte, la directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel, recalcó que no hay desabastecimiento de  carburantes y que las filas se redujeron porque cada día se despacha un millón de litros de diésel y gasolina. 

Puntualizó que la venta es regular y que se cumple con los controles.

ANH atiende los reclamos

La directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel,informó que se hizo compromisos para atender a todas las demandas de los  transportistas.

Sin embargo, aclaró que el tema de la posibilidad de un aumento de los volúmenes de distribución en algunas regiones se analizará luego de conocer los datos de YPFB debido a que esa instancia es la que tiene competencia.  Reiteró que se trabajará para mejorar las observaciones al sistema. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del Sur, que se trasladó de la zona de La...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la mínima fue de 13 y se prevén lluvias en la...

La Empresa Misicuni realiza una descarga de fondo para resguardar la represa ante un incremento extraordinario del caudal que ingresa al embalse por las intensas lluvias.
La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107...
La Alcaldía de Cochabamba intensificó ayer los trabajos de bacheado y mantenimiento de calles en la ciudad, tras el cese de lluvias y la provisión del cupo diésel.
Mientras la Alcaldía de Cochabamba avanza con la licitación de la industrilización de la basura, los vecinos de K’ara K’ara alistan un nuevo cabildo para definir las medidas que asumirán para exigir...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...
Esta noche Juan Carlos Prado y Hugo Dellien jugarán los cuartos de final del Challenger de Yucatán ante el brasileño...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...