Transporte libre logra mayor control de la ANH a los surtidores tras limitaciones
Tras varias horas de bloqueo en vías adyacentes a la plaza Colón y a la zona de El Prado, los choferes de la Federación del Transporte Libre de Cochabamba levantaron ayer la medida de presión después de lograr el compromiso de un mayor control a los surtidores por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El cierre de vías en el centro de la ciudad generó un caos y perjudicó a decenas de personas que se sorprendieron con el bloqueo intempestivo que protagonizó el sector.
El dirigente de la Federación del Transporte Libre, Mario Ramos, detalló que los conductores del servicio urbano, intermunicipal, interprovincial y interdepartamental se movilizaron, porque constantemente se limita la carga de diésel y gasolina en las estaciones de servicio por la manipulación del sistema.
“Hay filas de más de dos a tres cuadras e inclusive de un kilómetro en todos los surtidores, estamos con este problema más de tres meses, a parte de eso hay placas clonadas, están suspendiendo el carguío”, aseveró.
Ramos mencionó que pidió a los responsable de la ANH que se haga un control riguroso diario a los surtidores porque en algunos incluso solamente se permite la carga del 20 y 50 por ciento.
Otros acuerdos
Asimismo, agregó que se acordó un nuevo encontró con los encargados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para recibir información la cantidad de volúmenes de carburantes que se distribuyen a los surtidores en las diferentes regiones del departamento.
Se prevé que de esta reunión también participe personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para brindar detalles sobre los operativos que se realiza para identificar a los responsables del acopio irregular de combustible para desviarlo al contrabando.
Por su parte, la directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel, recalcó que no hay desabastecimiento de carburantes y que las filas se redujeron porque cada día se despacha un millón de litros de diésel y gasolina.
Puntualizó que la venta es regular y que se cumple con los controles.
ANH atiende los reclamos
La directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel,informó que se hizo compromisos para atender a todas las demandas de los transportistas.
Sin embargo, aclaró que el tema de la posibilidad de un aumento de los volúmenes de distribución en algunas regiones se analizará luego de conocer los datos de YPFB debido a que esa instancia es la que tiene competencia. Reiteró que se trabajará para mejorar las observaciones al sistema.