La industria extrema esfuerzos para responder a la demanda de productos de desinfección y limpieza

Publicado el 22/03/2020 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que el Coronavirus se convirtió en pandemia y llegó a todos los rincones del planeta, la demanda de productos de desinfección y limpieza creció también exponencialmente y las industrias del rubro tuvieron que realizar monumentales esfuerzos para atender el momento crítico.

En Bolivia, la demanda de alcohol en gel se multiplicó por 10 y se triplicó la de jabón en líquido, lo que suponía un desafío no solo de incremento de producción, sino de distribución en un entorno de limitaciones y restricciones que la mayoría de las industrias debió sortear para llegar a los consumidores.

“Desde el primer momento de la crisis e incluso antes de que se decretara oficialmente la cuarentena, en Unilever extremamos nuestra capacidad de producción de jabón líquido, alcohol en gel, desinfectantes y detergentes, de manera que se pueda asegurar el abastecimiento de estos productos”, explica Fernando Ciarrocca, Gerente General de Unilever Bolivia.

Los desafíos para la distribución de los productos son mayúsculos. La afluencia de compradores ha disminuido porque tienen restricciones para salir de casa y se hace más difícil el abastecimiento oportuno.

“Estamos readaptándonos en la cadena de abastecimiento y distribución. Tenemos plataformas de EComerce y venta telefónica para enviar directamente los productos a los hogares”, agrega.

En los cuarteles de Unilever Bolivia, ubicados en Quillacollo, el movimiento laboral ha registrado cambios significativos incluso en los días previos al comienzo de la cuarentena.

Todo el personal administrativo, por ejemplo, trabaja en la modalidad de home office desde hace por lo menos 15 días y se ha dispuesto una serie de medidas de bioseguridad para el trabajo en planta.

“En la fábrica se toma la temperatura a todo el personal que ingresa, se les ha dotado de barbijos y alcohol en gel, además de haber dispuesto normas estrictas de distancia entre unos y otros”, añade Ciarrocca.

La empresa se encarga del traslado de los trabajadores desde y hacia sus hogares, y aplica una rutina excepcional de limpieza de espacios comunes y fumigación de plantas y centros de distribución.

“La producción es clave, pero garantizando prioritariamente la seguridad y las condiciones de salud de nuestros trabajadores”, subraya el gerente de Unilever.

En el componente de responsabilidad social empresarial, Unilever ha venido apoyando de diferentes maneras el trabajo de la policía y de organismos locales, además de haber diseñado también estrategias de impacto más importantes.

“Nos debemos a la gente y este es un momento crucial para estar a la altura de las necesidades de una sociedad que está atravesando por una coyuntura muy crítica”, finalizó Ciarrocca.

Tus comentarios




En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...