FEPC designa a Gustavo Rodrigo Pastor como nuevo director ejecutivo

Economía
Publicado el 05/07/2024 a las 19h13
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), designó a Gustavo Pastor Imaña como nuevo Director Ejecutivo para la gestión 2024-2025.

Al respecto, el Presidente de la FEPC, Luis Laredo, informó que Pastor recibió la confianza del Comité Ejecutivo de la FEPC por poseer un perfil gerencial estratégico orientado a la administración, la gestión de riesgos y generación de proyectos de vinculación internacional para aprovechar los nuevos mercados de Bolivia con su ingreso al MERCOSUR.

“Estamos convencidos que la incorporación de Pastor al equipo de la FEPC permitirá afrontar los nuevos desafíos que enfrenta el empresariado privado para abrir nuevos mercados en el MERCOSUR a través de la vinculación y conectividad vial, fluvial y aérea de Cochabamba con el mundo”, sostuvo Laredo.

Agregó: “La iniciativa privada se caracteriza por plantear soluciones ágiles y dinámicas en un entorno adverso para el sector privado y la economía nacional que requiere de nuevas propuestas que combinen una sólida formación académica internacional con la experiencia gerencial y estratégica en empresas públicas, privadas como asimismo la representación diplomática”.

Pastor posee más de 20 años de experiencia laboral impulsando la optimización de procesos organizaciones orientado a resultados en las industrias de la aeronáutica, la construcción como asimismo los servicios consulares en el extranjero.

Entre su trayectoria profesional se destacan su paso por grandes corporaciones como American Airlines; TAM Mercosur; Peruvian Air-Line, como en compañías nacionales de la talla de Boliviana de Aviación (BOA), Servicios de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima (SABSA) y Cerámica Gladymar.

Su formación académica en el Caribe y Sudamérica enfocadas en dirección, liderazgo, la administración y la gestión de riesgos complementan la visión estratégica que implementará en la FEPC en beneficio del aparato productivo y de servicios de la Región.

“Cochabamba debe consolidarse como el epicentro nacional de innovación, el desarrollo, el emprendimiento y la generación de un modelo de desarrollo en donde la iniciativa privada se articule estratégicamente al público para abordar el contexto nacional adverso”, sostuvo Pastor.

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...