San Isidro, tierra de aventura

Cochabamba
Publicado el 23/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En las alturas de Sacaba, a 35 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, está el Parque Ecoturístico San Isidro. El lugar recibe cada año más de 14 mil visitantes que realizan camping, paseos en bote, rápel y pesca.

San Isidro recibió 14.568 turistas, en 2016, el 98 por ciento visitantes nacionales, dijo el guardaparque, Gregorio Choque Checa.

Las diferentes alternativas de esparcimiento y recreación son posibles por las características topográficas del parque.

Cuenta con una laguna artificial de dos kilómetros. En sus orillas tiene encallada una réplica del “Galeón Morgan”, de 15 metros de largo por 10 de alto, que realza la belleza del entorno. Según la historia, el Morgan fue uno de los barcos más conocidos del siglo XVII, por su actividad de piratería en el océano Atlántico. 

En la laguna se practica la pesca deportiva, paseos en bote, algunos tipo kayaks. El lugar es conocido como Kocha Canto y tiene 12 metros de altura, pero debido a la falta de lluvias, este año alcanzó sólo seis.

El área del cañadón de Puca Puca es una formación geológica causada por la erosión eólica e hídrica que provocó una apertura de la tierra de 15 metros de largo por 25 de profundidad. Es utilizado por las agencias de turismo para realizar rápel.

También se tiene un bosque nativo en la quebrada Cañada Wayku con árboles de pinos, eucaliptos y kewiñas.

En 2016, grupos nacionales e internacionales grabaron 38 videos musicales en el lugar. “Llegaron varios grupos folkloristas del país, pero también Yarita Lizeth de Perú y Sasha de Argentina”, contó Choque.

El lugar también cuenta con un parque infantil y una cancha de futbol. El ingreso es gratuito, la Alcaldía destina 250.000 bolivianos para su funcionamiento.

Gregorio Choque es el único guardaparque y se encarga de registrar a los visitantes, prestar botes, asesorar y dar seguridad.

El municipio tiene previsto implementar en julio un circuito de bicimontaña y adquirir equipos y diez kayaks. También aumentará el personal para la atención.

Desde la misma fecha, también está previsto cobrar un monto de 2 bolivianos por ingreso de los turistas. Los recursos se destinarán a mejoras y mantenimiento.

El parque se abrió en 2008 como una alternativa para los visitantes que llegan a Cochabamba. Ahora se busca mejorar las condiciones para atraer a más visitantes.

 


Las primeras casas de campo que se construyeron en la comunidad de San Isidro.
Alcaldía de Sacaba

Turismo comunitario

El guardaparques explicó que, cuando asumió la administración y el cuidado del lugar, fue difícil debido a que tuvo que capacitar a los pobladores de la zona en turismo comunitario.

“Al principio, ellos no sabían nada de turismo comunitario y han rechazado un poco, pero después se han integrado. Los fines de semana venden pescado, cuidan el lugar, me ayudan a brindar seguridad”, indicó.

La comunidad de San Isidro tiene 200 habitantes que se dedican, principalmente, cultivo de trigo, cebada y flores.

 


San Isidro es el segundo atractivo turístico más visitado del municipio de Sacaba.
José Rocha

Otros atractivos

San Isidro es el segundo atractivo turístico más visitado del municipio de Sacaba, el primero es el Parque Cretácico, que recibe más de 5.000 visitantes a la semana. Luego, está el Parque Metropolitano.

Ante el éxito del Parque Cretácico, la Alcaldía decidió ampliar el mismo con la recreación de nuevos espacios como la “era del hielo” y la “era cuaternaria” en cuatro hectáreas de un terreno ubicado al frente del actual parque de dinosaurios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de seis años proveniente de la localidad de...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de nivel inicial y primero de primaria.
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un día nuboso principalmente durante la mañana y existe probabilidad de lluvias por la tarde y la noche, según el pronóstico del Senamhi.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras los hundimientos en la serranía de Takoloma avanzan.
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta del pan de batalla en el mercado Calatayud no se cumple con el peso establecido...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...